“En lugar de gastarse la plata en misiles, que proteja al pueblo y le dé comida”, señaló el presidente tras el anuncio de Maduro.
Colombia no agrede a nadie: Duque al descartar intervención militar en Venezuela

El presidente Iván Duque descartó este jueves una intervención militar en Venezuela ante las tensiones surgidas en días recientes entre los dos países que han llevado al despliegue de tropas en la frontera.
"Colombia no agrede a nadie, este es un país que respeta siempre la territorialidad de otras naciones", dijo a medios el mandatario en la ciudad caribeña de Barranquilla (norte).
No caemos en provocaciones frente a anuncios de Maduro. Que no nos salga ahora con bravuconadas de llevar misiles a la frontera. En lugar de eso, debería invertir esos recursos en proteger a su pueblo y brindarle alimento. Seguiremos denunciando sus atropellos internacionalmente. pic.twitter.com/xLFgDRdQGO
— Iván Duque (@IvanDuque) 5 de septiembre de 2019
La víspera, el canciller Carlos Holmes Trujillo advirtió que Colombia estaba lista para defender su soberanía ante las "amenazas" del presidente venezolano Nicolás Maduro, quien declaró una "alerta naranja" en la zona limítrofe por supuestas amenazas de Bogotá.
Le puede interesar Colombia está lista para defenderse de "amenazas" de Maduro de desplegar misiles
Según Maduro, Duque utilizaría el reciente rearme de algunos excomandantes de las Farc que se apartaron del pacto de paz firmado en 2016 como una excusa para "empezar un conflicto militar" con Caracas.
El mandatario convocó ejercicios castrenses en la frontera del 10 al 28 de septiembre y el despliegue de un sistema de misiles terrestres y antiaéreos.
"Que ahora no salgan con bravuconadas de hablar de misiles en las zonas de frontera, más bien en lugar de gastarse la plata en misiles, que proteja al pueblo venezolano y le dé comida", declaró este jueves Duque en respuesta.
Duque acusa a Maduro de proteger y dar refugio a un grupo disidente de la que fue la guerrilla más poderosa de América, liderado por Iván Márquez, exnúmero dos de las Farc y quien la semana pasada anunció una nueva rebelión armada.
"Lo que nosotros seguiremos haciendo es denunciar esos atropellos del régimen y también vamos a buscar el apoyo de toda la comunidad internacional para enfrentar a esos terroristas", agregó el presidente colombiano.
Lea además Maduro declaró alerta y ejercicios militares en la frontera con Colombia
Caracas, que en febrero rompió relaciones diplomáticas con Bogotá por el apoyo de Duque al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, niega los señalamientos.
Maduro ha dicho que Colombia sería la punta de lanza de una invasión militar de Estados Unidos al país petrolero, aunque Duque aboga por fortalecer el cerco diplomático.
Los choques verbales entre las autoridades de Colombia y Venezuela, que comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros, son frecuentes.
Colombia es el principal receptor de los 3,6 millones de migrantes que han huido desde principios de 2016 de la profunda crisis económica y petrolera que aqueja al país vecino.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.