El gobernador del Táchira además insistió en la propuesta de vender gasolina venezolana en Norte de Santander.
Colombia es la que tiene la frontera cerrada: Vielma Mora
![Según el mandatario, la responsabilidad sobre el cierre ahora recae en el Gobierno Nacional. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/21/imagen/vielma.jpg)
“En este momento quien tiene la frontera cerrada es la república de Colombia. Estamos pidiendo que la abran”, dijo el gobernador del Táchira, José Vielma, al asegurar que en una inspección al puente Tienditas se comprobó que hay un candado y obstáculos de cemento que impiden el paso en el lado colombiano.
Acompañado por el Director de Política, Luis Díaz, Vielma se refirió a la venta de combustible venezolano a conductores colombianos, plan que fue anunciado por el gobierno de Nicolás Maduro el pasado 2 de enero y hasta la fecha no se pone en marcha.
“El presidente Maduro hizo un plan muy importante para que (los colombianos) obtengan combustible muy barato y de alta calidad”, dijo. “El combustible de Colombia es de 87 octanos con plomo y aquí es ecológica de 91 octanos”.
El gobierno venezolano planeó vender gasolina a 1.000 y 1.200 pesos por litro a los conductores y transporte público colombiano, respectivamente, en dos gasolineras habilitadas en el extremo venezolano del puente internacional Francisco de Paula Santander.
Sin embargo, la idea se frustró cuando Colombia mantuvo el bloqueo al paso de vehículos para asegurar que el consumo de gasolina se hiciera en territorio neogranadino.
“Nosotros le queremos vender combustible a Colombia en pesos… Tenemos propuestas claras y concretas para impulsar las exportaciones binacionales entre Colombia y Venezuela”, dijo Vielma, mientras Díaz aseguraba que el intercambio energético es “la clave central para mejorar las relaciones entre ambos países”.
Además propuso Vielma la ampliación del horario nocturno de paso de mercancías desde las 4 p.m. hasta la media noche.
Actualmente hay un paso controlado propuesto por Venezuela y acordado por las autoridades de ambas naciones de 8 p.m. a 12 p.m.
De otro lado, Vielma aseguró que en “2015 el presidente Santos cerró la frontera desde Paraguachón hasta Río Negro” y señaló que “quien está avanzando en una tarjeta de movilidad fronteriza es Colombia”, mientras recordó que ambos países acordaron el restablecimiento del paso peatonal, así como el paso nocturno de mercancías.
Vale recordar que la propuesta de la implementación de una Cédula Fronteriza partió de los representantes de Venezuela como parte de las conversaciones para la reapertura de los pasos binacionales tras el cierre ordenado por Maduro
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.