La medida regirá desde el jueves, anunció la canciller colombiana María Ángela Holguín.
Colombia cierra totalmente su frontera con Venezuela por elección presidencial

Tras la polémica elección presidencial en Venezuela, en la que el presidente Nicolás Maduro resultó electo con una marcada abstención de los ciudadanos, este lunes la frontera colombo-venezolana volvió a su normalidad. Se reabrió el paso peatonal, cerrado desde la noche de viernes por los comicios en ese país, por decisión del gobierno vecino.
Sin embargo, esta reapertura durará hasta el jueves, pues ese día Colombia implementará esta medida por la primera vuelta presidencial que se realizará el domingo, anunció en rueda de prensa la canciller María Ángela Holguín.
Lea además Venezuela cierra totalmente la frontera por elecciones
“Estaremos cerrando la frontera con Venezuela el jueves, por las elecciones acá en Colombia, y desde el sábado la frontera sur, con Ecuador”, informó la ministra de Relaciones Exteriores durante una rueda de prensa, sin precisar la hora de la clausura. El tránsito peatonal será reabierto el lunes.
Durante un balance sobre el comienzo del proceso electoral en el extranjero para escoger al sucesor de Juan Manuel Santos, Holguín manifestó que la jornada transcurre con normalidad y la votación se extenderá durante la semana. Sin embargo, instó a los colombianos a no dejar para último momento el ejercicio del sufragio.
Resaltó que el domingo, la elección se inició en países de Asia y Oceanía y este lunes en naciones de Europa y América. Destacó que para estos comicios hay un 14% más de inscriticos en el exterior; 819.338 colombianos están habilitados para votar.
La canciller también sostuvo que, tomando en cuenta las fallas reportadas en los comicios para elegir a los congresistas, en marzo pasado, para este proceso se hicieron los correctivo en aquellos lugares en donde hubo problemas con el poco espacio. Los centros electorales fueron cambiados y se instalaron más mesas.
Le puede interesar Guardia venezolana pasó y disparó en El Escobal
Venezuela mantiene cerrada la frontera con Colombia para el paso vehicular desde el 19 de agosto de 2015, por decisión unilateral del presidente Nicolás Maduro, quien en esa oportunidad decretó también la prohibición del paso peatonal.
Casi un año después, tras las conversaciones entre los gobierno de ambos países, el 13 de agosto de 2016 fue reabierto el tránsito para personas por los puentes fronterizos, medida que se mantiene.
AHORA: Declaraciones de la Canciller Holguín sobre Venezuela https://t.co/5TU8umeqE4
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 21 de mayo de 2018
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.