Formulario de búsqueda

-
Domingo, 15 Marzo 2020 - 1:19am

Cierre de fronteras sorprendió a los venezolanos

Muchos intentaron convencer a los policías y militares que custodiaban el puente para que los dejaran pasar. 

La Opinión
Desde el puente Francisco de Paula Santander varias personas intentaron pasar al lado venezolano desde las trochas. Algunos lo lograron.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

Unos 50 mil transeúntes cruzan a diario entre Colombia y Venezuela por los puentes que comunican al Táchira con Norte de Santander. Ayer, miles de personas que se movilizaban desde distintas ciudades de Venezuela hacia Colombia para abastecerse de alimentos y medicinas, fueron sorprendidas por el cierre de frontera ordenado la noche del viernes por el presidente Iván Duque y optaron por las trochas en un intento por lograr su cometido.

Según información aportada por el alcalde de San Antonio, William Gómez, entre la noche del viernes y la madrugada del sábado arribaron al terminal de la frontera unas 122 unidades de transporte colectivo, que movilizaron a unos 8 mil pasajeros, principalmente provenientes de ciudades como Caracas, Barquisimeto, Valencia e incluso algunas del oriente del país.

“La mayoría corresponde a viajes contratados de ida y vuelta, por lo que al conocerse la medida de cierre, muchas de estas unidades regresaron junto con sus pasajeros a sus localidades de partida, aunque hubo otro grupo de viajeros que decidió quedarse en la frontera para intentar cruzar a Colombia por los pasos informales”, explicó el mandatario local.

Vea También: El paso de mercancía desafía al coronavirus en Puerto Santander

Agregó que tras conocerse la noticia, la mayoría de los viajes programados por las diferentes líneas de transporte fueron suspendidos.

Desde el viernes, tanto en el terminal como en los accesos al puente habían sido instalados lavamanos portátiles y dispensadores de gel antibacterial, como parte de las medidas preventivas implementadas por las autoridades venezolanas.

En San Cristóbal, los supermercados lucían abarrotados de compradores desesperados por adquirir alimentos. Algunos establecimientos limitaron las ventas a solo tres productos por persona.

No aceptaban el cierre 

Tal como sucedió durante el último cierre de fronteras –ocurrido en el año 2019- las trochas se convirtieron en la alternativa de los venezolanos que persistían en su intento de cruzar a territorio colombiano, y también como ocurrió en esa oportunidad, los accesos a estos pasos informales fueron controlados por grupos irregulares que cobraban entre dos mil y tres mil pesos a cada persona para poder cruzar, aunque el despliegue desarrollado por las autoridades colombianas a lo largo del río Táchira, impidiera a la mayoría de los transeúntes lograr su cometido.

“El coronavirus es una ganancia para los trocheros, mientras pasan las horas y los días las tarifas aumentarán” dijo Sindy Sánchez, mientras que María Sanabria comentó que “es peor el remedio que la enfermedad, entrará mayor contaminación (del virus) por las trochas”.

Así las cosas, mientras la Avenida Venezuela y la Aduana principal de San Antonio lucían poco transitadas la mañana del sábado, las calles que conducían a las diferentes trochas bullían de actividad. Entre las más utilizadas por los venezolanos, la adyacente al CDI, la trocha La Mona, El Platanal y La Siete.

Es de precisar que la sorpresa no solo fue del lado venezolano. Anonadados, con lágrimas en los ojos y desesperados, así se encontraron varios ciudadanos del vecino país a quienes también les tomó por sorpresa la medida tomada por el presidente Iván Duque.

Muchos intentaron de diferentes formas convencer a los policías y militares que custodiaban el puente e incluso rogaron enviar recados, pero no lograron, al menos por el puente Francisco de Paula Santander, llegar a su país o no de forma regular. 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.