Christian Krüger Sarmiento respondió a la petición de cierre de Alejandro Chacón.
Cerrar la frontera no va a solucionar la problemática: Migración Colombia
![Este 19 de agosto se cumplirán cuatro años del cierre total de frontera que ordenó de forma unilateral el presidente venezolano Nicolás Maduro en 2015. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/15/imagen/frontera.jpg)
El pasado miércoles el expresidente de la Cámara de Representantes, el nortesantandereano Alejandro Carlos Chacón, pidió cerrar la frontera de Colombia con Venezuela debido al “incremento de la inseguridad, el colapso de la salud pública y la falta de recursos de las ciudades que atienden la migración venezolana”.
Solicitamos en @comision2camara de @CamaraColombia, cerrar la frontera con Venezuela, debido al incremento de la inseguridad, el colapso de la salud pública, y la falta de recursos de las ciudades que atienden la migración venezolana. #SeguimosTrabajando https://t.co/I4AQarrOoZ pic.twitter.com/eBa6qekQbF
— Alejandro C. Chacón (@ChaconCongreso) August 14, 2019
Y, este jueves, el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, respondió su solicitud y aseguró que la política del Gobierno Nacional es de flexibilización y de apertura.
“Esta problemática no se va a solucionar cerrando la frontera con un decreto, lo que va a generar es que esta migración va a seguir llegando a nuestro país, pero no por los puntos autorizados, van a pasar por las trochas. Ahí si vamos a tener un gran inconveniente, no vamos a saber dónde están estas personas y el tema de inseguridad se va a incrementar, porque no los tenemos regularizados”, dijo Krüger.
El director de Migración Colombia resaltó que la migración ha traído en el tema comercial “cosas positivas en las zonas de frontera, por ejemplo, las personas que tienen establecimientos comerciales pueden decir que ha sido muy bueno para la parte económica”.
Krüger Sarmiento puntualizó que el cierre de frontera traería más inconvenientes, pues el hecho de que ingresen al país por sitios no autorizados, impediría tener una estadística para crear estrategias de planeación y atender el fenómeno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.