Luego de analizar la propuesta que en ese sentido lanzó días atrás el representante a la Cámara por el Centro Democrático.
Cerrar la frontera es inútil, además de hostil: analistas

A pesar de la difícil situación que afronta el área metropolitana de Cúcuta y, en general, Norte de Santander ante la masiva entrada de venezolanos por cuenta de la crisis que se vive en su país, el cierre de los pasos fronterizos por parte del gobierno colombiano no sería la salida más adecuada y conveniente para hacerle frente al delicado panorama.
Así lo consideraron algunos internacionalistas consultados por La Opinión, luego de analizar la propuesta que en ese sentido lanzó días atrás el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Juan Pablo Celis, quien consideró que esta medida se debería tomar “hasta que la crisis migratoria se estabilice”.
“Hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional y la comunidad internacional para solicitar un cierre de la frontera con Venezuela y el control de las trochas por donde están cruzando los migrantes venezolanos”, escribió Celis en un comunicado difundido a la opinión pública y en el que insistió en que Cúcuta “es la que está pagando los platos rotos de un problema de la región suramericana y nos estamos quedando solos para resolverlo”.
Lea también Atribuyen el éxodo a campaña contra Venezuela
Para Wálter Arévalo, profesor de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario, esta es una mala idea, pues en lugar de ayudar a resolver el problema que se está presentando, lo que haría sería agravar la ilegalidad que se ha incrementado en medio del éxodo masivo de venezolanos de su país.
“Esta es una medida que no contribuye a la solución de la crisis humanitaria. Sería un elemento muy en detrimento de la población venezolana que ya está teniendo problemas para ingresar a otros países como Perú y Ecuador”, sostuvo el analista.
En esa misma línea, el investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, Ronald Rodríguez, cree que cerrar la frontera además de ser “inútil” sería una medida hostil con el pueblo venezolano.
“La condición con la que pasan los venezolanos es absolutamente humanitaria. El problema no se resuelve con cierres fronterizos ni con la caída de Nicolás Maduro. El problema va a durar mucho y va a transformar a la sociedad colombiana”, consideró el experto.
Los dos analistas coincidieron también en que Colombia no tiene por tradición cerrar las fronteras y que lo que se requiere en este momento es un fortalecimiento de la ayuda por parte del Gobierno Nacional a los departamentos que están teniendo más recepción de migrantes.
Rodríguez insiste, igualmente, en que es necesario que se empiece a pensar en “lógicas de desarrollo” en las que se incorporen ya a los ciudadanos del vecino país, muchos de los cuales son colombianos retornados. En ese sentido, cree que el nuevo Plan Nacional de Desarrollo y los presupuestos nacionales deberán contener esas nuevas medidas.
Críticas del partido
La propuesta del representante Juan Pablo Celis, de cerrar la frontera con Venezuela, además de ser calificada como inconveniente, ha despertado las críticas de los miembros de su propio partido, el Centro Democrático, en la medida que es una idea que va en contravía de lo que planteó el presidente Iván Duque en campaña y de la postura que siempre ha tenido ese sector político frente a los habitantes del vecino país.
En enero de este año y en plena campaña presidencial, el senador Álvaro Uribe, desde La Parada, en representación de Duque, anunció que de ganar la Presidencia, el candidato uribista no solo abriría la frontera, sino que buscaría declarar ciudadanos a los venezolanos.
Así las cosas, para el concejal del Centro Democrático, Juan Carlos Capacho, lo planteado por Celis es “irresponsable” y en nada representa la línea que se ha trazado desde su colectividad “de respetar los tratados internacionales en materia de refugiados”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.