Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 1 Junio 2016 - 7:00pm

Cerca de 2 mil obras estarían paralizadas en Táchira por falta de cemento

Desde la Asociación de Alcaldes, denunciaron graves déficits en presupuestos locales, a consecuencia de la inflación.

Cortesía
Buscan agendar una reunión con el Vicepresidente económico, para plantear la situación que vienen atravesando los ayuntamientos.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

La paralización de unas dos mil obras locales, denunciaron este martes desde la Asociación de Alcaldes del estado Táchira, los burgomaestres de al menos ocho municipios de la entidad se reunieron para exigir respuestas en la Planta de Cementos Táchira, pues alegan que es la falta de este material, lo que impide la ejecución de las mismas.

Virginia Vivas, alcaldesa de Córdoba; explicó que están solicitando a la Asociación de Alcaldes a nivel nacional agendar una reunión con el Vicepresidente económico, para plantear la situación que vienen atravesando los ayuntamientos.

“No sólo en cuanto a la escasez de cemento para la ejecución de obras, sino también al déficit presupuestario que se ha generado en las alcaldía como consecuencia de la inflación y de los aumentos salariales decretados por el presidente Maduro, pero que no se han traducido en un incremento de los recursos enviados a las alcaldías para que puedan cancelar tales compromisos a sus trabajadores”, agregó.

Presupuestos devaluados

Agregó que no sólo hay recursos pendientes para las alcaldías del Táchira desde el año pasado; sino también lo correspondiente a los excedentes que se generan por el diferencial cambiario, pues los presupuestos fueron elaborados con un dólar oficial a 6,30 y actualmente el precio del dólar Sicad se ha disparado hasta casi llegar a los 600 bolívares por dólar.

Por su parte, Simón Vargas, alcalde de San Antonio del Táchira, precisó que la ejecución de los recursos del año 2015 alcanzó escasamente el 12, 64%. “Vemos con preocupación que acaban de aprobar un crédito adicional para cubrir los compromisos decretados por el presidente de la república en materia salarial, de un 20% y un 30%; pero tales recursos no nos permiten cubrir ni siquiera el 10 por ciento de aumento; son más de 10 mil empleados del estado Táchira que dependen de las alcaldías para cubrir sus necesidades y mantener a sus familias”.

Alegó que sus requerimientos han sido expuestos ante la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, que es la instancia a la que corresponde aprobar estas solicitudes; pero debido al divorcio que existe entre los poderes Ejecutivo y Legislativo en Venezuela, la aprobación de recursos por parte del presidente no se corresponde con las necesidades reales de los ayuntamientos; no sólo del Táchira, sino de toda Venezuela.

Aseguró que el impacto de la devaluación a la fecha de hoy supera el mil por ciento, y que ni siquiera con los aumentos completos los trabajadores pueden cubrir sus necesidades básicas, pues se requería para ellos de un salario mínimo cercano a los 75 mil bolívares, más cesta tickets; y actualmente un trabajador apenas devenga 11.500 bolívares, más cesta tickets; que es un aporte en dinero electrónico, condicionado sólo para la compra de alimentos y medicinas.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.