Los hechos se presentaron la noche del sábado en Arauquita.
Cancillería investiga enfrentamiento entre uniformados venezolanos y Policía colombiana

El Gobierno Nacional investiga las razones por las que presuntamente la patrulla fluvial de la Fuerza Armada Venezolana habría perseguido a canoeros colombianos en Arauquita, departamento de Arauca, y que causó un intercambio de disparos con la Policía colombiana. Los hechos se presentaron en la noche de este sábado y no dejó heridos.
La Cancillería colombiana envió un comunicado informando que se abrirá una investigación al respecto.
"Con relación a los hechos ocurridos en la noche del sábado 30 de enero, en la población de Arauquita (Arauca), en límite con Venezuela, donde una patrulla fluvial de la fuerza Armada Nacional Bolivariana habría perseguido a unos canoeros hasta la orilla colombiana del río Arauca, generando un intercambio de disparos con la Policía que no dejó heridos, se informa que desde la noche anterior el Gobierno Nacional realiza las investigaciones del caso y ha entrado en contacto con las autoridades de Venezuela a efectos de esclarecer las circunstancias en que dichos acontecimientos sucedieron y tomar las acciones a las que haya lugar", cita el comunicado.
Según las versiones que se han conocido, militares venezolanos que se encontraban en el municipio de La Victoria, del estado Apure, cruzaron el río Cauca para detener a canoeros colombianos. La patrulla de la Policía colombiana se dio cuenta y se produjo el enfrentamiento que no dejó personas heridas.
La Cancillería afirmó que una vez conocidas las razones de la presunta incursión de las autoridades venezolanas en el país, se tomarán las acciones correspondientes.
La última vez que se presentó una situación parecida fue en septiembre del 2015, cuando el Ejército confirmó que la Guardia Venezolana incursionó en el corregimiento de La Majayura, en el municipio de Maicao, en La Guajira.
Al parecer el ingreso se dio por perseguir a un hombre que iba en motocicleta y que quería cruzar la frontera hacia Venezuela de manera ilegal. Presuntamente, el sujeto habría ingresado a una vivienda por lo que los militares del vecino país la incineraron.
Este nuevo episodio que quedó gravado en vídeo, se da cuando continúa el cierre de frontera y luego de que el pasado miércoles en el marco de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, se reuniera el presidente Juan Manuel Santos y presidente Nicolás Maduro donde se presume hablaron de paz, y del cierre de la frontera.
Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros y la relación bilateral ha estado marcada en los últimos meses por la tensión generada tras el cierre de la línea limítrofe, ordenado por el presidente Nicolás Maduro en agosto.
Este video fue publicado por minuto30.com en su página web:
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.