La mayoría de ellos es oriunda de Cartagena, Sincelejo, Barranquilla y Bogotá.
Cancillería comenzó traslado de los 59 colombianos deportados de Venezuela
La Cancillería comenzó el traslado del primer grupo de los 59 connacionales liberados por el Gobierno de Nicolás Maduro el pasado sábado, luego de haberles brindado atención médica personalizada, alojamiento, alimentación, atención básica y apoyo psicosocial, durante las primeras horas de arribo al país.
Según la entidad, después de pasar por una serie de exámenes de salud y atención psicosocial, este domingo se inició el regreso a sus ciudades de origen. Se espera el traslado de un tercer grupo este lunes en la tarde.
Lea además No estábamos presos, fuimos secuestrados por Maduro: colombianos deportados
La mayoría de connacionales pertenecen a las ciudades de Cartagena, Sincelejo, Barranquilla y Bogotá. También se les entregó un bono de un supermercado para cada uno de los connacionales, adicional al auxilio de transporte.
Así mismo, la Cancillería priorizó su inscripción en el Registro Único de Retornados con el fin de que puedan beneficiarse de proyectos de recuperación temprana para que logren un estado óptimo de subsistencia. Tendrán a su disposición afiliación al régimen subsidiado de salud, y ofertas de empleo y emprendimiento del Sena.
Los 59 connacionales habían sido capturados por el Gobierno venezolano y permanecían en una comisaría en Caracas acusados de supuestamente cometer acciones paramilitares, así como de participar en planes para atentar contra del presidente de ese país, Nicolás Maduro.
Tenían orden de libertad en el año 2017, pero su proceso de deportación solo se hizo hasta este 29 de junio del 2019.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.