El hombre salió de Venezuela con once vacas que le decomisó la Policía colombiana.
Campesino pasó de ser víctima a contrabandista

Iván Enrique Bustos Sosa, 54, fue sacado en un helicóptero del Ejército desde El Carmen, Norte de Santander, en 1999, cuando estaba arrinconado por el Eln, que amenazó con matarlo a él y a su familia por no acceder a extorsiones.
Se considera un colombiano honrado y trabajador, amante del campo y de las buenas costumbres, proveniente de una familia unida que ha trabajado incansablemente para sacar sus hijos adelante.
Sin embargo, la suerte de este campesino parece haberse empecinado en dejarlo sin nada. Esta semana engrosó la lista de colombianos que se sienten revictimizados por su patria. Bustos es hoy para las autoridades un contrabandista.
El hombre, quien tuvo que abandonar El Carmen luego de que en una toma guerrillera destruyeran su casa, salió a buscar suerte en el municipio fronterizo de Pedro María Ureña donde estableció su hogar, adquirió un terreno y se dedicó a ordeñar vacas.
Luego de tantos años, y de pensar que había esquivado la violencia, nuevamente fue perseguido. Esta vez, luego de decretado el cierre de frontera por el presidente venezolano Nicolás Maduro.
Huyó una madrugada con 11 vacas, desde el sector conocido como La Mulata hasta Santa Cecilia, en la vía Cúcuta San Faustino. El recorrido duró 4 horas a pie.
Aunque salió con suerte de Venezuela, Bustos perdió todo lo que había conseguido en su propio país, donde le decomisaron sus 11 animales porque no alcanzó a lograr a tiempo un documento de importación, papel que estaba siendo tramitado ante la Dian y el Instituto Colombiano Agropecuario.
Según el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Jaime Barrera, los animales fueron incautados por tratarse de ganado de contrabando. Dijo que esta semana han incautado 70 cabezas y que todos los dueños dicen lo mismo.
Barrera fue tajante y dijo que los animales no serán devueltos por ser de contrabando.
El campesino hoy clama ayuda al presidente Juan Manuel Santos para que interceda ante la Policía Metropolitana y su unidad Fiscal y Aduanera, porque desde que trajo a sus vacas las presentó al ICA para iniciar el proceso de importación legal, pero ni siquiera a los funcionarios del ICA la Policía ha querido escuchar.
“Yo salí huyendo de Venezuela esperanzado en recibir apoyo de mi país, como lo hicieron miles de colombianos con sus enseres y animales, pero lo único que recibí fue el atropello del mismo Gobierno”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.