Formulario de búsqueda

-
Jueves, 13 Febrero 2020 - 7:00pm

Bernal comanda despliegue armado en Táchira

En La Fría hubo despliegue militar con armamento de guerra, misiles y civiles armados, invocando una "frontera de paz".
La Opinión
/ Foto: La Opinión
Publicidad

Este jueves se hizo un despliegue armado como parte de los ejercicios militares de la Operación Escudo Bolivariano 2020, ordenados por el presidente Nicolás Maduro del 14 al 16 de febrero en todo el territorio venezolano y que han tenido especial énfasis en los municipios de frontera, donde exhibieron lanzamisiles y baterías antiaéreas, vehículos blindados y tropas armadas con alto poder de fuego.

Así mismo fue instalado el Órgano de Dirección de Defensa Integral (Oddi), contemplado en la nueva Ley de la Fuerza Armada venezolana como el componente civil que integra a la fuerza militar toda la acción de defensa nacional. Según la mencionada legislación, el Oddi está encabezado por el representante político de cada en entidad, que en el Táchira sería Freddy Bernal, seguido por el general Moronta Juliao, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), lo que deja a Bernal a cargo de las acciones militares en Táchira.

Las actividades vinculadas a los ejercicios de este fin de semana, incluyeron  el despliegue de la brigada de Defensa Aérea en San Cristóbal; mientras en Ureña se llevaban a cabo ejercicios de entrenamiento de milicianos, incluidas prácticas de tiro y acciones de defensa de la soberanía.

El Ejército, la Guardia Nacional, la milicia bolivariana, las fuerzas de seguridad ciudadana (Policía Nacional, Fuerzas de Acciones Especiales, Politáchira, Cicpc, y los civiles armados como cuerpos de combatientes, forman parte de estos ejercicios en los que, según Bernal, participan unos 3.500 hombres y mujeres. Muchos de quienes desfilaron este jueves en La Fría eran personas de la tercera edad, trabajados con uniforme caqui y portando fusiles.

Amenaza a Colombia

"Nuestros sistema de defensa antiaéreo está en capacidad de responder en dos minutos y medio a cualquier ataque aéreo que venga de las islas del Caribe o de Colombia ... Nuestros aviones de combate tienen la capacidad -en un supuesto negado- de llegar en pocos minutos al Palacio de Nariño", advirtió Bernal.

Agregó que además de los efectivos que integran la fuerza armada, "la milicia bolivariana va en cuatro millones de milicianos a los que se les está entregando el armamento necesario: fusiles, lanzacohetes ".

Problema ajeno

Con respecto al paro armado convocado por organizaciones guerrilleras en Colombia, Bernal señaló que no es un problema de Venezuela. "Nos entristece la guerra en Colombia, pero lamentablemente no es nuestro problema, es un problema de los grupos armados de Colombia contra la burguesía y la oligarquía colombiana".

Finalizó diciendo que indistintamente del paro armado, las Fuerzas Armadas venezolanas garantizan que el mismo no tendrá ninguna influencia sobre la paz y la tranquilidad en Venezuela.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.