Los desechos que a diario son tirados al suelo están complicando el flujo de las aguas lluvias.
Basuras generan caos e inundación en La Parada

Al caos que ya se vivía en La Parada, en Villa del Rosario, por cuenta de la cantidad de ventas informales que dejan poco espacio tanto a conductores como a peatones, ahora se suma el represamiento de aguas lluvias que mantienen inundada la avenida.
Aunque para algunos no se trata solo de las aguas producto de las lluvias, sino de aguas residuales rebosadas.
Al respecto, Fernando Moros, gerente operativo de la Empresa Industrial y Comercial de Villa del Rosario (Eicviro), precisó que aunque la entidad solo maneja alcantarillado residual y no aguas lluvias, atendiendo a la problemática de ese sector han acudido para hacer limpiezas y evitar que esto ocurra, sin embargo, la cantidad de desechos que a diario terminan en el piso es tal que si limpian las rejillas en la mañana, en la noche están llenas de basura nuevamente.
Los desechos que arrojan vendedores y ciudadanos sin cultura a las calles de La Parada, generan inundaciones. Esta basura obstaculiza las rejillas de aguas lluvia del sector. pic.twitter.com/Vbqn7FSpS6
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 19 de noviembre de 2019
"Depositan toda clase de sólidos y taponan las rejillas, es un caos", precisó Moros, quien añadió que desde la parte local hacen lo humanamente posible, pero que es una situación que se les sale de las manos, por la cantidad de inmigrantes y vendedores informales que permanecen en el lugar a diario.
Por otra parte, el gerente operativo fue enfático en que se deben tomar medidas desde el nivel nacional y buscar soluciones para esta problemática.
Cantidad de basura, en aumento
Por otra parte, José Luis Díaz, jefe de operaciones de la empresa de aseo Veolia, le dijo a La Opinión que en la zona se tiene especial atención.
De tener una frecuencia de día por medio para la recolección, se pasó a la diaria y después se tuvo que reforzar con dos turnos durante el día. Aunque, pese a la labor, los contenedores disponibles, el barrido de calle diario y el trabajo educativo en el manejo de residuos con quienes permanecen en este punto, siempre hay basura.
Y es que la cantidad de desechos va en aumento, mientras en enero de este año se recolectaron 182 toneladas en este ruta de La Parada, la cifra en octubre fue de 259. Es decir 77 toneladas más.
Recolección, una tarea difícil
Además del aumento de residuos, hay varias situaciones que dificultan las labores de recolección de basura:
-El traslado de contenedores por parte de los recicladores, quienes los usan para su labor y dejan la basura regada en el punto donde hacen la separación.
-Difícil acceso del vehículo recolector por la cantidad de personas que permanecen en este lugar.
-Uso de los contenedores para hacer necesidades fisiológicas y depositar escombros, entre otros.
Soterrados
Ante estas situaciones, el secretario de Gobierno de Villa del Rosario, Saúl Cristancho, precisó que han estado en contacto con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), para concretar un proyecto para la ubicación de contenedores soterrados (bajo tierra), pues también se ha registrado el robo y daño de estos elementos.
Desde Veolia precisaron que estos soterrados están contemplados para cinco puntos críticos de la zona.
Nuevo negocio
Mientras tanto, a esta situación ya le 'montaron' negocio, pues este martes en la mañana algunas personas estaban cobrando hasta $500 pesos por pasar en carretas a quienes podían pagar para no tener que caminar en medio del agua estancada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.