Formulario de búsqueda

-
Lunes, 20 Febrero 2017 - 3:00pm

Bambú: ¿una alternativa ecológica para la construcción en Venezuela?

Promotores afirman que es un proceso de construcción nuevo, rápido, duradero y económico.

Eilyn Cardozo
Seleccionando los cortes, perforado, haciendo las uniones, ensamblaje de estructuras, cubiertas y cerramientos del bambú, logran disminuir más del 50% del material tradicional.
/ Foto: Eilyn Cardozo
Publicidad

Frente a la escasez de materiales de construcción en Venezuela, y ante la creciente necesidad de viviendas que puedan fabricarse en corto tiempo y a bajo costo, surge en el municipio Ayacucho la propuesta de edificar viviendas con el bambú o la guadua como principal protagonista.

Las primeras de estas edificaciones se levantan en las inmediaciones del terminal de pasajeros de San Juan de Colón, municipio Ayacucho del estado Táchira, donde se está llevando a cabo la construcción del primer lote de viviendas, mediante un convenio entre la alcaldía y la empresa privada.

“Es un proceso de construcción nuevo, rápido, duradero y económico comparado con los materiales tradicionales que se utilizan al momento de edificar algún inmueble”, dijeron los responsables de la obra.

El profesor de arquitectura de la Unet, Alberto Apitz, explicó que este proyecto constructivo fue presentado en la Expociencia 2016, organizada por la Corporación para el Desarrollo Integral del estado Táchira (Corpotáchira) y ahora se concreta como una solución económica y efectiva para familias humildes de la entidad.

Reducción de costos

Daniel Díaz Berbesí, alcalde del municipio Ayacucho, dijo que actualmente están construyendo la casa modelo, fabricada con cimientos de Bambú, la cual contará con tres habitaciones, sala - comedor, cocina y un área de lavandería y dos baños, para un total de 74 metros cuadrados.

“Este proyecto es más accesible para la construcción de viviendas, debido a los altos costos de los materiales (…) La casa contará con divisiones en cada espacio. Es pequeña pero confortable”, expresó Berbesí.

Agregó que el ayuntamiento solicitará un crédito adicional a través del Consejo Federal de Gobierno para consolidar un mayor número de casas para los habitantes del municipio Ayacucho.

Indicó el burgomaestre, que a través de un convenio que realizó con la empresa “Bambú Venezuela” se está iniciando la construcción y rehabilitación de algunas viviendas en Ayacucho, tal es el caso, del sector El Núcleo, en la fronteriza población de Guarumito, donde se iniciará la sustitución de techos por material de guadua.

Se minimizan gastos

Seleccionando los cortes, perforado, haciendo las uniones, ensamblaje de estructuras, cubiertas y cerramientos del bambú, logran disminuir más del 50% del material tradicional.

Cabe destacar que una casa edificada de bambú, es resistente, la guadua supera a la madera en términos de durabilidad, dureza y aspecto. “Esto no se va a deteriorar, como muchos han estado diciendo; el bambú tiene un proceso de curado y protección para que el agua y el sol no lo dañe, tampoco va a estar expuesto”, aclaró el alcalde al tiempo de agregar que las casas elaboradas de bambú tienen una duración aproximada de 60 años.

Ayacucho comenzará a sembrar bambú

El alcalde anunció que en las próximas semanas se iniciará la siembra de guadua en la jurisdicción, para disminuir aún más los costos de fabricación. “Nuestra meta es sembrar bambú, ya que con una hectárea se pueden edificar cinco viviendas”, explicó Berbesí.

Recordó que la guadua es conocida como el “acero vegetal” y se ha utilizado desde el principio de los tiempos como material de construcción y para una cantidad de usos como camas, escritorios, techos y estructuras firmes.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.