Allí están habilitados para votar más de 30.000 colombianos.
Bajo flujo de votantes en los consulados del Táchira

Con una muy baja afluencia de votantes, ayer se dio apertura a las urnas en los consulados de Colombia en San Antonio y San Cristóbal, estado Táchira (Venezuela), para que los colombianos que residen en estos lugares puedan participar en la elección del próximo presidente de la República.
Al igual que en el resto de países en donde hay presencia de connacionales, los ciudadanos tendrán plazo durante toda la semana y hasta el próximo domingo 27 de mayo, para acudir a las sedes consulares ubicadas en la frontera y así ejercer su derecho al voto, entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.
Durante una sesión de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento del Proceso Electoral que tuvo lugar el pasado viernes, se determinó que los puestos y mesas de votación que usualmente se encontraban ubicados fuera de los Consulados en Venezuela, el último día de la jornada electoral serán reinstalados en las sedes del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En ese sentido, las autoridades anunciaron que en el caso de San Cristóbal, el próximo domingo serán habilitadas 50 mesas de votación para recibir a los votantes de 24 de los 29 municipios del Táchira.
Entre tanto, los residentes en los municipios de frontera como Junín, Bolívar, Ureña, García de Hevia y Ayacucho, sufragarán solo en las mesas habilitadas al interior del Consulado de San Antonio.
En el estado Táchira están habilitados para votar y participar en la elección presidencial más de 30.000 colombianos que residen en los diferentes municipios fronterizos.
La Cancillería colombiana entregó, anoche, un parte de normalidad en la primera jornada de votaciones en el exterior y señaló que el proceso se viene monitoreando desde la Sala de Coordinación ubicada en Bogotá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.