Formulario de búsqueda

-
Viernes, 28 Agosto 2015 - 2:30pm

Autoridades venezolanas entorpecen trabajo de periodistas en frontera

Las denuncias de los comunicadores están siendo tomadas por un representante del Instituto Prensa y Sociedad (Ipys).

Periodistas frontera
Cierre de frontera colombo-venezolana.
/ Foto: Periodistas frontera
Publicidad

Periodistas, camarógrafos, fotógrafos y personal técnico que trabaja para diferentes medios de comunicación locales, nacionales, e incluso internacionales, han visto entorpecido el desempeño de sus actividades de reportería, debido a las fuertes restricciones impuestas por los entes militares en la zonas afectadas por el Decreto de Excepción decretado en 6 municipios fronterizos de Venezuela.

Es cierto –hay que decirlo-, los primeros días de la aplicación de la medida excepcional, los organismos oficiales, e incluso los militares, destinaron vehículos especiales para el traslado de los medios de comunicación a la zona, y las declaraciones de los personeros gubernamentales se producían una detrás de la otra, sin apenas tiempo para hacerles seguimiento informativo.

Sin embargo, en la medida en que fueron pasando los días, y las declaraciones oficiales comenzaron a dar paso en los medios de comunicación, a los testimonios de la situación social y económica generada en la zona, la paciencia gubernamental para con el trabajo de la prensa, comenzó a agotarse rápidamente.

No faltaron “colegas” de fuentes gubernamentales que comenzaran a señalar a las autoridades, a los periodistas que publicaban informaciones “incómodas” y rápidamente a los corresponsales de los medios internacionales (principalmente) y canales privados de cobertura nacional en Venezuela, comenzó a tildárseles con calificativos como “escuálidos”, “imperialistas” y en el peor de los casos “antirevolucionarios”.

Así las cosas, las restricciones no se hicieron esperar. El pasado lunes, la reportera del canal Globovisión fue “retirada” de la zona en donde se estaban practicando desalojos de familias colombianas y demolición de viviendas, mientras se dio la orden de borrar el material de grabación de sus cámaras, lo cual finalmente no se concretó.

El martes, dos periodistas y un fotógrafo de la Agencia Reuters fueron detenidos por algunas horas y posteriormente liberados. Su delito fue realizar entrevistas y registros fotográficos de los colombianos que estaban siendo desalojados y deportados.

Al transcurrir la semana, la severidad de las autoridades militares se acentuó al punto de no permitir entrevistas periodísticas en las calles y/o comercios de San Antonio; varios equipos reporteriles, incluido el de La Opinión, han sido retirados de forma brusca de los alrededores de la Aduana Principal de San Antonio del Táchira, donde se realiza el registro de los deportados.

El acceso a las zonas intervenidas ha sido cerrado totalmente, los vehículos de prensa son parados y revisados de forma reiterada mientras circulan por las calles de San Antonio del Táchira; los equipos de prensa son “retirados” de los comercios donde las personas se aglomeran con la esperanza de comprar artículos de primera necesidad.

El pasado jueves, el gobernador del Táchira señaló que medios colombianos habrían “ingresado ilegalmente a territorio venezolano por el río Táchira”, para hacer imágenes de las zonas intervenidas.

Incluso, a la fecha, cinco ciudadanos han sido detenidos y enviados al Centro Penitenciario de Occidente, por grabar en sus celulares, las condiciones en que quedaron las viviendas demolidas en el sector La Invasión.

Registro de todas estas denuncias, está siendo tomado por la periodista Lorena Arraiz, representante del Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) en el estado Táchira, y elevados a las instancias correspondientes.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.