Fue atacado durante la jornada de elecciones de la Constituyente en Venezuela.
Aún no entregan el cadáver del hombre atacado en Ureña

Aunque el martes primero de agosto se confirmó el deceso de Antoni Rodrigo Labrador Castellanos, atacado en Ureña, durante la jornada de elecciones de la Constituyente en Venezuela, a la fecha el cuerpo del hombre de 28 años, fallecido en Cúcuta, no ha sido entregado a sus familiares.
Así lo dio a conocer Emma Graciela Molina Castellanos, hermana de Labrador, quien explicó que en Medicina Legal le piden la huella de su familiar “pero él perdió su cédula venezolana y la cédula está objetada porque la sacó en una barriada”.
Lea: Luto en Ureña por muerte de manifestante hospitalizado en Cúcuta
Dijo además que les solicitan datos filiatorios pero estos únicamente se los dan al consulado venezolano, y el trámite dura de dos a seis meses.
“Lo que estamos pidiendo es que nos lo entreguen para enterrarlo”, pidió la mujer, ahogada en llanto.
El riesgo de la situación es que si el trámite no se efectúa, a Labrador lo enterrarían como NN, es decir, un cadáver más sin identificación.
“Yo ya estoy desesperada porque no encuentro la forma de que me lo entreguen”, reiteró la hermana. “Les dimos la copia de la huella de él, que estaba en un documento de donde trabajaba, y el médico forense dice que no le sirve, y yo ya no doy más”.
Aunque Molina resaltó el acompañamiento que recibe de la secretaría departamental de Fronteras, manifestó su frustración por el hecho de no poder sepultar a su hermano, pese a tener certificados de la Alcaldía de Ureña de su residencia en este municipio fronterizo y de preguntarse por qué hay tantos obstáculos, “como si yo me fuera a llevar un cuerpo que no es de mi familia”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.