A las 2 de la tarde, en Quito, se reunirán los mandatarios.
Así será el encuentro Santos-Maduro

Al cumplirse un mes desde que el gobierno venezolano decretó el estado de excepción en gran parte de la frontera con Colombia, este lunes se reunirán en la ciudad de Quito, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro, para buscar soluciones diplomáticas a la crisis fronteriza.
Se espera que el jefe de Estado y su comitiva, arriben al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre hacia el mediodía, donde se desplazará al palacio presidencial ecuatoriano.
El encuentro será a las 2 de la tarde, en Quito, donde ambos mandatarios dialogarán aceptando una invitación que les hicieron sus homólogos de Ecuador, Rafael Correa, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, quienes también estarán en la reunión.
Sin embargo en el Palacio Carondelet, que acogerá el encuentro, se darían apenas los primeros pasos para pensar en una reapertura de la frontera, pues ninguno de los dos países ha hablado de alguna agenda concreta de negociación.
Aun así, por las declaraciones de ambos mandatarios, se espera que Colombia ponga sobre la mesa temas humanitarios como los protocolos de deportación a connacionales, un corredor humanitario y la posibilidad de que afectados por las decisiones de ese país, puedan recuperar sus pertenencias.
Mientras tanto, Venezuela insistiría en la denuncia del fenómeno del contrabando y el paramilitarismo. Sin embargo el gobierno nacional ha reiterado su voluntad para combatir ambos flagelos, pero con medidas conjuntas.
Cabe recordar que tanto Santos como Maduro han puesto condiciones para que se de el diálogo. En el caso de Venezuela, ya se estableció el corredor en la frontera para que niños y jóvenes puedan estudiar y tampoco se han registrado nuevas deportaciones masivas.
A su turno, Colombia calificó como inaceptables algunos puntos que pretendía abordar el vecino país, como lo son la eliminación del marco legal que permite la libre compra y venta de divisas y el control a los medios de comunicación.
No obstante hay voluntad para combatir junto a las autoridades venezolanas, en el control al paramilitarismo y al contrabando en la zona limítrofe.
Por ahora, aunque Santos espera que el encuentro vaya “más allá de la foto” y el apretón de manos, en opinión de analistas y excancilleres, la reunión traería avances en materia humanitaria, pero no en temas estructurales de la crisis.
Ante este panorama, ambos presidentes intentarán sentar las bases para construir una agenda con soluciones de fondo a la problemática que históricamente ha registrado los más de 2.200 kilómetros de frontera común.
*Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.