Formulario de búsqueda

-
Viernes, 12 Agosto 2016 - 12:23pm

Así funcionará la Tarjeta Migratoria entre Colombia y Venezuela

El documento podrá ser usada de 5 a.m. a 8 p.m. hora colombiana para el paso peatonal que se va a permitir.

Archivo
Este documento será usado por un periodo de tiempo mientras se establece el Documento de Facilitación que se expedirá por una sola vez
/ Foto: Archivo
Publicidad

Tras el anuncio de apertura de frontera con Venezuela en cinco puntos, Christian Krüger, Director de Migración Colombia, dio a conocer la Tarjeta Migratoria que funcionará desde este sábado antes de establecer el Documento de Facilitación Migratoria.

La tarjeta podrá ser usada en el horario establecido para el paso peatonal que se va a permitir. Es decir, de 5 de la mañana a 8 de la noche hora colombiana y de 6 de la mañana a las 9 de la noche, hora del vecino país.

Esto en el Puente Internacional Simón Bolívar, en el Puente Internacional La Unión, en el Puente Jose Antonio Páez, en Puerto Carreño y Paraguachón, que fueron los cinco puntos establecidos por los dos países.

Con la tarjeta, que podrán obtener solo quienes vivan en la zona fronteriza y que podrán usar únicamente para moverse en esa zona, se facilitaría el flujo de las personas que constantemente se movilizan de un país a otro, sin necesidad de pasar con pasaporte y hacer el proceso correspondiente en Migración. Claro que quienes tengan el pasaporte podrán pasar sin la tarjeta pero haciendo todo el trámite necesario.

La tarjeta puede encontrarse en la página web www.migracioncolombia.gov.co. Allí la pueden imprimir y llevarla este sábado u obtener la tarjeta con los funcionarios de Migración Colombia.

Pero también deberán llevar, por ser la primera vez, un documento que compruebe que efectivamente viven en la zona, como por ejemplo, un recibo de servicio público, un contrato de trabajo o la matrícula de una institución educativa.

Este documento será usado por un periodo de tiempo mientras se establece el Documento de Facilitación que se expedirá por una sola vez, pero que tendrá que actualizarse periódicamente. Este periodo y el costo que tendría el documento, son los temas en los que están trabajando las oficinas de Migración de Colombia y Venezuela.

Migración llama a que no pase gran número de gente

Con la tarjeta y la apertura, Migración Colombia ha multiplicado el número de funcionarios en los puntos donde se autorizó el paso, pero hace un llamado para que no se presente un éxodo como el que se vio durante el mes anterior, en donde en un solo día pasaron más de 80 mil personas.

"Se va a abrir la frontera de manera permanente, por eso no todos tienen que acercarse el mismo día.  Evitemos aspectos que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas. Es importante que acatemos las instrucciones que se den en los puntos. Además porque del éxito de todo el proceso depende que se siga abriendo la frontera en otros aspectos importantes como el de carga y el de transporte", afirmó. 

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.