Formulario de búsqueda

-
Lunes, 18 Julio 2016 - 3:47am

Apertura fue aprovechada para regresar a regiones de origen

Cámaras registraron a varias personas con maletas en mano y no precisamente vacías.

La Opinión
Varias personas que cruzaron los puentes internacionales, desde Venezuela, decidieron retornar a sus regiones de origen en Colombia.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

La apertura de los pasos fronterizos con Venezuela para que los habitantes del vecino país pudieran entrar a Colombia a adquirir productos de primera necesidad sirvió para que más de uno aprovechara para regresar de manera definitiva.

Durante el ingreso de las miles de personas por los puentes internacionales, las cámaras registraron a varias de ellas con grandes maletas en mano y no precisamente vacías.

En un recorrido por la Terminal de Transportes, La Opinión pudo constatar que mientras buena parte de los venezolanos que entraron a abastecerse de alimentos mercaban en el centro de Cúcuta y los grandes supermercados, otros aguardaban por un bus que los llevara a sus lugares de origen.

Este fue el caso de Alejandra Vallejo, quien después de tres años de vivir en Puerto Ordaz (estado Bolívar) decidió aprovechar la oportunidad para retornar a Pereira en busca de mejores oportunidades.

Esta mujer vivió durante casi 10 años en España y ante la imposibilidad de obtener la residencia en el país ibérico, decidió probar suerte en Venezuela. 

Si bien, durante el primer año su negocio de empanadas se mostraba próspero y le daba la tranquilidad de vivir sin afanes, la crisis que se empezó a agudizar en la hermana república tocó también el hogar de Vallejo.

Por esta razón, la mujer decidió pedir el apoyo de su familia y sin más compañía que sus tres maletas decidió volver a Colombia.

Alejandra aseguró que durante el paso por el puente internacional Simón Bolívar no tuvo inconveniente y que más allá de la revisión de sus maletas, los trámites ante Migración Colombia y la Cancillería los surtió sin reparo alguno.

Como ella, una familia caleña que durante 20 años residió en San Cristóbal también optó por regresar a su país, agobiada por la falta de alimentos y las necesidades que comenzaron a pasar en el estado vecino.

Otras que decidieron salir, pero que anunciaron su pronto regreso a Venezuela, fueron dos mujeres oriundas de Córdoba que ayer tomaron un bus con destino a su tierra.

Esto, en razón a que una de ellas tiene que ser sometida a una operación, la cual no le pudo ser practicada en Mérida, donde viven, ante la falta de medicamentos e implementos quirúrgicos.

En vista de la situación, decidieron viajar a Colombia para que le hicieran el procedimiento. No obstante, aseguraron que una vez se cumpla su recuperación, esperan volver.

Hasta anoche no había una cifra oficial de cuántas personas que ingresaron desde Venezuela salieron a otras ciudades de Colombia.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.