El expresidente arribó al puente internacional Simón Bolívar para expresar su “solidaridad con el pueblo de la frontera”.
Álvaro Uribe comparó a Nicolás Maduro con Hitler

Desde una improvisada tarima, a pocos metros del puente internacional Simón Bolívar que comunica a Villa del Rosario con San Antonio del Táchira (Venezuela), y tan solo unas horas después de que el presidente de ese país, Nicolás Maduro, volviera a arremeter en su contra, el senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez comparó al mandatario venezolano con Adolfo Hitler.
“Así como Hitler primero infundio odio contra los judíos, diciendo que eran la base del mal, que eran una raza inferior, y todo terminó con el asesinato de seis millones de judíos, la dictadura ‘Castro-chavista’ de Venezuela está dedicada a infundir odio contra el pueblo colombiano, llamando a nuestras mujeres prostitutas y a nuestros compatriotas paramilitares de Uribe”, aseguró el dirigente.
Rodeado por centenares de colombianos que viven el drama de las deportaciones y que son víctimas de las medidas adoptadas por el gobierno de Maduro, Uribe les aseguró que su presencia en el lugar tenía el único propósito de solidarizarse con la situación por la que están atravesando.
“Esta es una visita de solidaridad con los colombianos torturados, despojados, humillados, expulsados de la hermana república de Venezuela. Una visita de solidaridad con los venezolanos de la oposición torturados y encarcelados”, dijo.
Y así como fue enfático en comparar al mandatario venezolano con el dictador alemán, igualó su gobierno con los modelos cubano y soviético.
“Así como Castro, en la dictadura cubana, utilizó el paredón para asesinar a los disidentes, de la misma manera, la dictadura de Venezuela utiliza la cárcel y la abolición de las libertades para maltratar a la oposición democrática”, señaló.
En ese sentido, manifestó que la preocupación es que no existe certeza de hasta cuándo va a durar la dictadura en el vecino país y por eso se hace necesario proteger a los colombianos que se están viendo afectados con las decisiones del presidente Nicolás Maduro.
“No se debería permitir que la libertad natural de la frontera sea afectada por las leyes del hombre. Nosotros abogamos por una frontera libre, con libre tránsito de bienes, de gentes honestas, de personas trabajadoras”, sostuvo el expresidente colombiano.
Consideró que lo que debería existir en esta región del país es una integración con libertad democrática, solidaridad social y respeto a las instituciones, pero sobre todo, respeto por el ser humano. “Pero aquí lo que hay es dominación de la dictadura ‘Castro-chavista’ que maltrata y pisotea a los humildes trabajadores”.
Ante esta situación y en medio del clamor de los colombianos que durante todo el día presenciaron la llegada de buses cargados con sus familiares expulsados del vecino país, Uribe le pidió al presidente Juan Manuel Santos cumplir el deber “ético y jurídico” de hacer respetar el tratamiento justo a los connacionales.
“El Gobierno de Colombia por complacer a las Farc es incapaz de reclamarle a la dictadura ‘Castro-chavista’ un tratamiento digno a los ciudadanos honrados de Colombia. Por eso, hacemos un llamado a la comunidad internacional, a las fuerzas armadas venezolanas, para que cesen las hostilidades”, sostuvo.
Al terminar su intervención desde el puente internacional, el senador Uribe hizo un recorrido por algunos de los albergues instalados en Villa del Rosario y se comprometió a llevar mercados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.