Filippo Grandi recorrió la zona donde se prestan servicios de salud y orientación a los migrantes venezolanos.
Alto Comisionado de Acnur estuvo en La Parada

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, recorrió este domingo la infraestructura de servicios de salud y de orientación legal para los migrantes venezolanos, que se encuentra en las inmediaciones del puente internacional Simón Bolívar.
El Director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista, y el Gerente de Frontera, Felipe Muñoz, lideraron el recorrido y explicaron las acciones del Gobierno Nacional para la atención quienes llegan llegan a Colombia, a través de este puente.
En este momento el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, recorre La Parada, en una visita para conocer la situación y la atención que reciben los migrantes venezolanos pic.twitter.com/J79HL0X35n
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 7 de octubre de 2018
Tras su paso por esta zona, inauguró el Centro de Atención Primario La Margarita, en Villa del Rosario, que atenderá un promedio de 320 personas diarias y aproximadamente 9.300 al mes.
Para conocer de primera mano la situación de los venezolanos que llegan a COL a través del puente Simón Bolívar, @RefugeesChief, hizo un recorrido por la infraestructura de servicios de salud y de orientación legal que se encuentra dispuesta en las inmediaciones del puente pic.twitter.com/zIZRSluzA4
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 7 de octubre de 2018
.@RefugeesChief visita espacio protector para niños, niñas y madres en lactancia financiado por la conferencia Suiza, la Embajada de Suiza en Colombia y Cosude pic.twitter.com/rpRVwHpQyo
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 7 de octubre de 2018
Dir. Para el desarrollo y la integración fronteriza y @RefugeesChief recorren en Cúcuta el punto de orientación de la Acnur donde la agencia de la ONU le da orientación sobre los servicios que se ofrecen a los migrantes pic.twitter.com/SLR6bql0Jy
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 7 de octubre de 2018
"He visto la complejidad de la situación migratoria. La infraestructura del centro médico es para los migrantes venezolanos y todas las personas que la necesiten": @RefugeesChief desde Cúcuta pic.twitter.com/gpgsYFTKdu
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 7 de octubre de 2018
Para Grandi, quien destacó el gesto de la Alcaldía de Villa del Rosario de ceder un terreno para el centro de salud integral, su presencia es la prueba de que hay voluntad de la comunidad internacional de responder a una crisis monumental.
Por otra parte, Luis Fernando Correa, vocero del Ministerio de Salud, aseguró que el fenómeno migratorio ha obligado a la construcción de una respuesta eficiente.
"Estas crisis humanitarias superan las posibilidades de los recursos y lo que nos queda es sumar... Esperemos que esto contribuya, estamos intentando responder, con corazón lo hemos hecho", precisa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.