La delegación de la OEA visitará Cúcuta el viernes para evaluar el impacto de la crisis migratoria.
Almagro llega a Colombia para abordar éxodo de venezolanos

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llegará este miércoles a Colombia, donde tratará con las autoridades locales la crisis migratoria venezolana y su impacto en los países de la región, informó la Cancillería.
Almagro estará acompañado por los políticos venezolanos David Smolansky y Betilde Muñoz-Pogossian, coordinadores del grupo técnico de la OEA que visitará las fronteras de los países que reciben inmigrantes y luego elaborará un informe en el que se definirán los mecanismos de cooperación.
En la visita también estará acompañado por el jefe de la misión de la OEA en Colombia, Roberto Menéndez, y el director de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, detalló la Cancillería en un comunicado.
Lea además Abren casa de paso para caminantes venezolanos
Según cálculos de la ONU, cerca de 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país debido a la crisis política, social y económica y, de ellos, casi un millón se han instalado en Colombia.
Almagro iniciará su agenda en Colombia este jueves en Cartagena de Indias, en donde se reunirá con el presidente Iván Duque y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, agregó la información.
El viernes, la delegación de la OEA visitará Cúcuta, ciudad fronteriza en la que se reunirá con las autoridades de esa zona para hablar del impacto de la crisis y la asistencia humanitaria requerida allí para atender la situación.
De igual forma, hará "un reconocimiento en terreno de la infraestructura dispuesta para la atención de migrantes venezolanos en el puente internacional Simón Bolívar", el principal paso fronterizo entre ambos países, que comunica a Cúcuta con San Antonio del Táchira.
Le puede interesar Exfiscal chavista Ortega Díaz constató crisis migratoria en Cúcuta
Para Trujillo, la visita de Almagro demuestra que se está avanzando "de manera acelerada en el reconocimiento regional de la crisis y eso va a conducir a que se tomen medidas de carácter regional".
A las reuniones en las que participará la delegación de la OEA están invitados también los gobernadores de los departamentos limítrofes de Arauca, La Guajira y Norte de Santander, cuya capital es Cúcuta, además de alcaldes de municipios fronterizos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.