La solicitud fue hecha en las últimas horas por las autoridades venezolanas.
Alerta roja de Interpol a juez que liberó a ‘narco’

Las autoridades venezolanas solicitaron la activación de una alerta roja ante Interpol, con el fin de aprehender al juez Diego Molina, prófugo de la justicia venezolana y presunto cómplice en la liberación de un narcotraficante condenado a 19 años de presidio.
“A través de este medio, hago público el último avance en las investigaciones que adelantan los cuerpos de seguridad del Estado sobre el caso de la jueza Belkys Araujo, el consultor jurídico del siquiátrico de Peribeca, José Galindo y el ciudadano Diego Molina, implicados en la liberación del ciudadano William Suárez por tráfico de drogas y asociación para delinquir”, dijo el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora.
William David Suárez Colmenares fue condenado el 11 de agosto de 2015 a 19 años de prisión por posesión de 27 kilogramos de droga, por el tribunal 1 de Control.
Según el mandatario, el 15 de diciembre de 2016 la juez Araujo decidió suspender la pena, debido a un supuesto estado de locura del recluso, ordenando su traslado al hospital siquiátrico de Peribeca, “sin notificar de su decisión al Ministerio Público, para lo cual contó con la complicidad del consultor jurídico del siquiátrico y del juez II de juicio Diego Molina, quien era además profesor en una ilustre universidad tachirense en materia de derecho y se encuentra en condición de prófugo”.
“Su participación en el caso lo establece el hecho de que decretó el 17 de febrero de 2017, la medida cautelar contra el director del Centro Penitenciario de Occidente (Santa Ana del Táchira), y ordenó el traslado del penado al tribunal”, sostuvo el gobernador Vielma Mora.
Según Vielma Mora, este juez usó su investidura para materializar el traslado del penado al siquiátrico de Peribeca el 20 de febrero de 2017, con apoyo del abogado José Galindo, consultor jurídico de esa institución sanitaria, y quien actualmente está recluido junto con la jueza Araujo, en la sede del Zonal 21 de la Guardia Nacional Bolivariana.
“El 20 de febrero de 2017 a las 8 de la noche, el Director del CPO Jesús Márquez sigue instrucciones de la Ministra Iris Varela y acude al centro siquiátrico con el fin de constatar la presencia del recluso, encontrando resistencia del consultor jurídico, abogado José Galindo.
Posteriormente una comisión de la GNB ingresa al centro siquiátrico usando la fuerza para constatar la ausencia del penado en ese recinto”, recalcó Vielma Mora.
Relató el mandatario que el 21 de febrero se ordenó la detención del abogado José Galindo, Jesús Márquez director del CPO y Belkis Araujo, jueza III, actualmente retenidos en el comando del Zonal 21 de la GNB.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.