Teme que la reciente movilización de tropas a uno y otro lado del límite binacional lleve a un nuevo cierre de fronteras.
Alcalde de Ureña confirma presencia del Eln en su municipio

El alcalde de Ureña, Alejandro 'Tato' García, denunció que la ola de inseguridad y la persecución a empresarios fronterizos, se debe a que la guerrilla del Eln tiene sus campamentos en Venezuela, y especialmente en el municipio Pedro María Ureña.
De la presencia guerrillera, García indicó que en ese municipio fronterizo hay una columna de unos 10 o 15 elementos del Eln en la zona de la Mulata,“muy cerquita de algunos puestos del Ejército y la Guardia Nacional”.
Destacó que la zona donde se han establecido los irregulares es la misma donde hace poco más de un año fuerion halladas fosas comunes con al menos 15 osamentas, que aún no han sido plenamente identificadas por las autoridades.
“Ellos vienen enfrentándose a la bandas criminales organizadas que actuaban en la frontera y los han desplazado, han eliminado a algunos elementos claves y setán tomando control de la zona”, dijo.
Aseguró que los irregulares caminan de madrugada por dentro del pueblo “e incluso pasan a unos 100 o 200 metros, del puesto de la Guardia Nacional que está frente del cerro Tasajero donde están ubicadas las antenas de radio ayuda del aeropuerto de Cúcuta, donde escasamente hay unos 15 efectivos,” detalló el alcalde.
Añadió que en su municipio la extorsión campea libremente, “a los comerciantes les piden que les pongan vehículos a nombre de ellos, que pongan negocios a nombres de ellos y mucha gente está huyendo de la frontera; sinceramente los cuerpos policiales hacen, pero muy poquito”, lamentó Alejandro 'Tato' García.
Refiriéndose al creciente contrabando fronterizo señaló que “Cúcuta está llena de carros venezolanosúltimo modelo, de camionetas de 200 millones bolívares en las calles de Cúcuta… ¿Cómo pasaron con placas venezolanas?”, se preguntó al tiempo de señalar que ello “parce que ha sido muy fácil, ha habido mucha colaboración”.
En este sentido, hizo un llamado a las autoridades de ambos países a sincerarse sobre esta situación. “Recientemente han sacado camiones que se han quedado varados en por la crecida del río (Táchira), y esio quiere decir que han pasado por los puntos de control y por las trochas que supuestamente vigila de este lado el Ejército venezolano; pro esos mismos camiones han seguido su curso hacia las carreteras asfaltadas de norte de Santander, lo que también involucra la anuencia de las autoridades del otro lado”, argumentó.
Temor al cierre
Para el alcalde de Ureña, uno de los temas que más preocupa a los venezolanos es un posible cierre de la frontera por los puentes binacionales debido a los recientes movimientos de tropas.
“En Colombia hubo combates con el Eln donde se dieron de baja diez guerrilleros, también en territorio fronterizo con el Norte de Santander y El Catatumbo, eso trajo movilización de tropas que el estado venezolano ve con preocupación”, afirmó García.
Mientras tanto en Venezuela, recientemente se viene realizando un intenso despliegue militar y policial en todos los municipios fronterizos del Táchira, en una anunciada lucha contra el contrabando y los grupos paramilitares, todo lo cual mantiene en zozobra a la población.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.