Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 2 Septiembre 2015 - 1:00am

Albergues de deportados para todos los gustos

Son distintos los refugios habilitados, algunos connacionales están más cómodos que otros.

Rodrigo Sandoval
En el sector de La Playa los deportados duermen y comen a la intemperie.
/ Foto: Rodrigo Sandoval
Publicidad

Cuando cae la noche el panorama es distinto para los colombianos que fueron deportados o que decidieron salir de Venezuela por sus propios medios. Lejos de sus casas, tratan de conciliar el sueño para olvidarse de la pesadilla que viven desde hace dos semanas.

Aunque la mayoría retornó al país en las mismas condiciones: con solo lo que traían puesto, no todos corrieron con la misma suerte a la hora de encontrar un lugar donde pasar las noches.

La Opinión visitó los albergues de La Parada, y con ayuda de los afectados hizo un comparativo de estos sitios, ya que algunos están más cómodos que otros, a la hora de conciliar el sueño.

Albergues para todo gusto

Si de elaborar un escalafón se trata, las cerca de 60 personas que se instalaron en un antiguo motel en Juan Frío, estarían en el mejor de los albergues hasta el momento.

En los cuartos que años atrás se alquilaban por un par de horas, se instalaron las familias. Cada uno tiene baño propio y fue dotado con cobijas y colchonetas donadas por la diócesis católica de Cúcuta, el Ejército, y particulares.

“Acá estamos mejor que cuando estábamos en Llano Jorge (San Antonio del Táchira), dice Alejandro, uno de los afectados. “Nunca habíamos visto tanto mercado junto”.

En este improvisado albergue, que parece una pequeña vecindad, cada familia tiene la llave de su habitación, y los niños juegan en el patio sin ningún problema.

Pese a que ninguno alcanzó a sacar sus pertenencias, hoy tienen ropa para cambiarse, toallas, e implementos de aseo.

En la cena, las madres se reúnen y hacen un chocolate o un caldo comunitario. Ellas mismas coordinan la hora de las comidas.

A las 9 p.m. se cierra el portón del albergue y cada familia apaga las luces y se acuesta bajo techo, conservando su intimidad.

Solo la familia Suárez carece de energía eléctrica en su cuarto, el cuál sigue en obra negra, y ellos lo estrenaron. Bajo la luz de una vela, Sonia y sus hijos agradecen por tener un techo para pasar la noche y no estar al pie del río Táchira, como muchos de sus vecinos.

Así están los deportados en La Playa:

El segundo puesto, en el escalafón de los albergues, se lo llevan los que están ubicados en canchas y colegios de Villa del Rosario.

Por ejemplo, en Morichal, decenas de familias pasan sus noches en unas carpas instaladas en el polideportivo. Cada familia duerme en una de ellas.

Jhon trabajaba vendiendo pinchos en Barinas. Decidió devolverse para Colombia antes de que lo sacaran, por lo que debe pasar la noche en una misma carpa con sus seis hijos y su esposa.

“Ahora por lo menos tenemos carpas para resguardarnos. Los primeros días nos tocó aguantar frío porque el aire se colaba por todas partes. El techo del coliseo solo los protegía de la lluvia.

Pese a que en el albergue no les ha faltado la comida, ellos no tienen acceso a las preparaciones y deben esperar que los llamen para recibir un plato de comida.

(En el albergue de juan frío las familias se instalaron en los cuartos del antiguo motel.)

Los demás

Los últimos en la lista son las familias que se niegan a dejar sus muebles y enseres en el lado venezolano, y no se despegan de las orillas del Táchira a la espera de poder rescatar muebles, y camas de sus antiguas casas.

Bajo la luz de la luna y a la intemperie, decenas de familias intentan pegar el ojo. Una fogata en medio de la trocha los ayuda a calentarse y a espantar los mosquitos. Acá cenan gracias a la caridad de particulares que llegan en medio de la oscuridad con un pan y una taza de chocolate.


Así viven los deportados en un motel:

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.