Los uniformados brindan seguridad y ayuda a los transeúntes por los pasos de Cúcuta, Villa del Rosario y Puerto Santander.
600 policías desplegados en los puentes por reapertura de la frontera
![Los efectivos mantienen un dispositivo de seguridad, acompañamiento y orientación a las miles de personas que a diario cruzan la frontera. Policía Nacional](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/15/imagen/poli4.jpg)
La Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) mantienen un dispositivo integral con la activación de más de 600 uniformados, quienes desde el pasado sábado, cuando se rehabilitó el paso peatonal en la frontera con Venezuela, hacen presencia en los puentes internacionales Simón Bolívar de Villa del Rosario, Francisco de Paula Santander de Cúcuta y Unión de Puerto Santander.
La institución informó que “con el fin de garantizar la completa normalidad en el tránsito masivo de personas, desde tempranas horas de la madrugada del 13 de agosto se activó el plan en los tres puentes fronterizos y zonas perimetrales”.
“Los uniformados mantienen un dispositivo de seguridad, acompañamiento y orientación a las miles de personas que a diario cruzan hacia el territorio colombiano y salen hacia Venezuela, luego de realizar las diferentes actividades comerciales y de integración”.
La Policía destacó que los efectivos orientan a los ciudadanos sobre la forma en la que deben realizar el trámite de la Tarjeta Fronteriza Migratoria, para facilitar su desplazamiento en el Área Metropolitana de Cúcuta.
“En algunas oportunidades ayudan en la movilización de los productos adquiridos en nuestro país, por los visitantes, hasta llegar a la línea fronteriza; y en otros casos apoyan el desplazamiento de los adultos mayores y los menores de edad”, agregó la Mecuc.
Añadió que durante esos tres días que han estado abiertos los puentes hacia Venezuela no se han presentado hechos que alteren el normal desarrollo del tránsito peatonal.
“La Policía Metropolitana de Cúcuta y la Policía Fiscal y Aduanera han garantizado la seguridad y la normalidad en el proceso de reapertura de la frontera binacional que permaneció cerrada por el vecino país desde el 19 de agosto de 2015”, concluyó la institución.
Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.