
Fiscalía otorgaría principio de oportunidad al hacker

~En las últimas horas se conoció que la Fiscalía General
estaría dispuesta a concederle un principio de oportunidad parcial al
hacker Andrés Fernando Sepúlveda, investigado por las supuestas
interceptaciones ilegales a miembros del Gobierno y las Farc, en los
diálogos de paz que se desarrollan en La Habana (Cuba).~
En las últimas horas se conoció que la Fiscalía General estaría dispuesta a concederle un principio de oportunidad parcial al hacker Andrés Fernando Sepúlveda, investigado por las supuestas interceptaciones ilegales a miembros del Gobierno y las Farc, en los diálogos de paz que se desarrollan en La Habana (Cuba).
A Sepúlveda ya le fueron imputados los delitos de violación ilícita de comunicaciones, uso de software malicioso, interceptación de datos informáticos, espionaje, concierto para delinquir y usurpación de funciones públicas.
Todavía no se conoce de estos delitos cuáles entrarían en el acuerdo con la Fiscalía, pero lo que sí es claro es que las investigaciones se suspenden por un año y recibiría una condena de 10 años de prisión que es la base del principio de oportunidad.
Posibles llamados a responder
Además, de esta decisión se conoció también que el ente investigador estudia la posibilidad de llamar a entrevista o interrogatorios, a los personajes involucrados por el hacker en la entrevista que concedió a la Revista Semana, donde habló del plan para sabotear el proceso de paz, además de adelantar unas campaña de desprestigio contra el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.
Entre los llamados estarían: El excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, su hijo David Zuluaga, el general (r) Rito Alejo del Río, el general Javier Rey (r), y el ecuatoriano Carlos Escobar, además de unos funcionarios de la Procuraduría. Para el caso de la Representante a la Cámara, María Fernanda Cabal se estudia una compulsa de copias ante la Corte Suprema de Justicia.
Cambio de fiscal
Por último se conoció que la fiscal del caso solicitó ser retirada de esa investigación debido a las amenazas e intimidaciones en su contra. La solicitud está siendo estudiada por el Fiscal General de la Nación, quien dará a conocer su decisión esta semana.
Cabe recordar que la semana pasada el CTI Bogotá reportó el hallazgo de un artefacto que fue ubicado al frente de la casa de la funcionaria judicial, donde se encontró una caja con cables y otros elementos similares a los de un explosivo a control remoto, pero al final los expertos confirmaron que no era tal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.