
FF. AA., en marcha contra reclutamiento

~En el marco de la conmemoración del ‘Día internacional del contra el
reclutamiento de menores en la guerra’, la Agencia Colombiana para la
Reintegración -regional Norte de Santander- reveló que el 50 por ciento
de la población que deja la guerra e ingresa al proceso con la entidad
fue reclutada siendo menor de edad.~
En el marco de la conmemoración del ‘Día internacional del contra el reclutamiento de menores en la guerra’, la Agencia Colombiana para la Reintegración -regional Norte de Santander- reveló que el 50 por ciento de la población que deja la guerra e ingresa al proceso con la entidad fue reclutada siendo menor de edad.
De acuerdo con Tayro Rodríguez Arciniegas, coordinador de la política nacional de reintegración en Norte de Santander, actualmente en el departamento se atienden poco más de mil desmovilizados, de los cuales unos 450 fueron llevados por la fuerza a las filas de la guerrilla o el paramilitarismo.
“Hay gente que vivía en su finca, y cualquier día llegaron los actores armados y los reclutaron. Entonces nos damos cuenta de que las circunstancias obligan a cambiar la comprensión del fenómeno y pensar que ellos, también son víctimas”.
Según Rodríguez, muchos no salieron del campo con fusil y uniforme, sino que por ausencia del Estado terminaron siendo parte del conflicto.
También dijo que 7 de cada 10 personas que ingresan al proceso, son analfabetas, lo cual evidencia que en el proceso de reclutamiento además de carecer de escolaridad, eran pobres.
Actualmente, la ACR en el departamento atiende cerca de 140 desvinculados de la guerra, es decir, menores que fueron reclutados y, sin cumplir la mayoría de edad, salieron del conflicto.
Por la reconciliación
A propósito de la conmemoración de este día, Rodríguez indicó que entidades como el Ejército, la Policía, y la Gobernación del departamento realizarán hoy una caminata que vinculará 15 instituciones educativas de Cúcuta.
Según dijo, la actividad busca integrar a los jóvenes debido a que son la población más vulnerable en los procesos de reclutamiento por parte de grupos al margen de la ley, y de la delincuencia común.
“Queremos generar espacios alternativos de integración, de paz, de perdón y de prevención, para que nuestros jóvenes comprendan que hay alternativas para alejarse del peligro del reclutamiento, mendiante la culturales, el arte y el deporte”, manifestó.
El evento iniciará a las 8 de la mañana, y partirá desde el parque Santander rumbo al parque Los Fundadores, donde habrá rifas de implementos deportivos y otros premios para los participantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.