
Familias vulnerables ofrecen sus cultivos

~Los cucuteños tendrán hoy, a partir de las 8 a.m., la
oportunidad de comprar productos agrícolas de excelente calidad. Lo
mejor, apoyando una buena causa.~
Los cucuteños tendrán hoy, a partir de las 8 a.m., la oportunidad de comprar productos agrícolas de excelente calidad. Lo mejor, apoyando una buena causa.
Así lo informó la Fundación Mima (Manejo Integrado del Medio Ambiente) entidad sin ánimo de lucro que busca promover la venta de los alimentos cultivados por las familias más pobres de Cúcuta, Los Patios y San Cayetano.
Tomates, cebollas, papas, todo tipo de legumbres y hasta frutas hacen parte del listado de cultivos de 200 familias que se empeñaron en sembrar los alimentos, totalmente orgánicos.
Según la fundación, los patios de las casas, los jardines y hasta las materas fueron las áreas de siembra, todo hecho con el apoyo técnico de profesionales.
“La filosofía del programa se basa en no regalar nada, apoyemos a nuestras familias vulnerables adquiriendo sus productos. Ellos lo que necesitan son oportunidades y herramientas para salir adelante, no limosnas”, expresó el representante de Mima, Carlos Vergel.
Según el organizador, el valor agregado para promover el consumo de los productos, es porque son alimentos que no fueron expuestos a ningún tipo de químico.
“Utilizamos técnicas como la lombricultura para abonar las tierras, todo es natural y muy fresco”, refirió.
La venta se hará en el marco de la Tercera Feria Verde de Agricultores urbanos y rurales, dijo Vergel, quien aseguró que desde 2008 se viene desarrollando en Norte de Santander el programa de Agricultura y Biotransformación Urbana-Rural para población vulnerable.
“Vamos a tecnificar a las personas para que siembren sus productos 100 por ciento naturales en sus mismos hogares. Esto es una propuesta económica que debe ser apoyada por todas las personas y organizaciones”, señaló
Durante el evento, que se desarrollará en el parque de Los Niños del barrio Blanco, también será difundida la inauguración de La Tienda Verde.
“Todos los productos orgánicos cultivados por la red de Agricultores nortesantandereanos serán expuestos en esta tienda de manera permanente y sin intermediarios, para esos consumidores que quieren comprar alimentos sanos, frescos, a buen precio y con sentido social”, finalizó la entidad sin ánimo de lucro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.