El torneo se jugará desde hoy y hasta el 26 de este mes en Estados Unidos y Canadá. Honduras y EEUU se enfrentarán a segunda hora.
Panamá y Haití abren la Copa Oro 2015 de la Concacaf

Panamá y Haití protagonizan hoy el duelo inaugural de la Copa Oro-2015 de la Concacaf, donde los canaleros esperan repetir al menos el subcampeonato de la pasada edición y los caribeños reverdecer viejas glorias.
El partido, a disputarse en el Toyota Stadium de Frisco, Texas, será el primero de esta Copa Oro, que se jugará desde hoy y hasta el 26 de este mes en Estados Unidos y Canadá.
Panameños y haitianos están encuadrados en el Grupo A junto a Honduras y Estados Unidos, que se enfrentarán a segunda hora.
Para la cita, el DT de Panamá, el colombiano Hernán Darío Gómez, ha convocado un equipo plagado de veteranos de la pasada eliminatoria mundialista en la que destaca el delantero Blas Pérez, que tuvo un brillante paso por el Cúcuta Deportivo de Colombia entre 2006 y 2007.
Además, componen la lista el arquero Jaime Penedo (Los Ángeles Galaxy), los volantes Gabriel Gómez (Herediano, Costa Rica) y Armando Cooper (St. Pauli, Alemania) y los delanteros Blas Pérez (Dallas FC), Luis Tejada (Juan Aurich, Perú) y Gabriel Torres (Colorado Rapids, EEUU).
“Me siento muy contento con lo que he visto en estos días acá en la concentración y en la cancha. Tengo el equipo que está que corta. Es un equipo que está unido, un grupo con ganas de triunfar y de hacer cosas buenas”, dijo el técnico colombiano.
Los panameños vienen de derrotar 10-0 al Boca Houston, en el que el ‘Bolillo’ Gómez presentó un once muy parecido al que pudiera enfrentar a Haití, selección que ya derrotó 2-0 al colombiano en 2002 cuando era seleccionador de Ecuador.
Gómez no podrá contar con el volante y extremo derecho Armando Cooper por sanción, vacante que podría ser cubierta por el joven Valentín Pimentel.
Penedo en el arco, Gabriel Gómez en el centro de la cancha, Alberto Quintero por banda izquierda y Tejada y Pérez en el ataque tienen muchos boletos para ser de la partida.
Por su parte, Haití presenta un equipo fuerte y rápido dirigido por el técnico francés Marc Collat, cuyo principal hándicap será conjuntar un equipo cuyos componentes militan en ligas extranjeras muy dispares.
Los pupilos de Collat vienen de ganar (4-2) al Tampa Bay Rowdies, equipo de la segunda división estadounidense, y perder (1-0) frente a Trinidad y Tobago.
Los haitianos, campeones (1973) y subcampeones (1971 y 1977) de la antigua Copa Concacaf, tratarán de superar la fase de grupos como en 2002 y 2009, por lo que se antoja imprescindible empatar al menos con los canaleros.
Frisco | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.