Este año al fútbol colombiano le depara tres retos importantes en el campo internacional para seguir demostrando porque viene creciendo a pasos de animal grande.
Las chicas superpoderosas sueñan con un gran mundial

El primero el Mundial Sub-20 de Nueva Zelanda, el segundo, el Mundial femenino en Canadá y el tercero, la Copa América de Chile.
Sin embargo, por ahora nos atañe el Mundial de Canadá donde las ‘Chicas Superpoderosas’ intentarán mejorar la actuación del mundial de Alemania 2011, donde no pasó de la primera ronda.
El certamen orbital se disputará del 5 de junio al 6 de julio.
El seleccionado nacional dirigido por el técnico Felipe Taborda estuvo concentrado en Cúcuta la semana antepasada en uno de los microciclos de preparación hacia la cita mundialista.
Disputó dos partidos ante Venezuela, saliendo airosa en los dos compromisos.
No obstante, una de las misiones era la de promover la práctica del fútbol femenino en la región el cual es incipiente.
Para el técnico Felipe Taborda a cargo de capitanear este crucero hacia el Mundial, el balance por Cúcuta fue positivo.
Sin embargo, las colombianas mostraron más juego de conjunto con el toque característico que les ha dado un reconocimiento internacional.
“Tranquilo porque se consiguen dos triunfos, donde pudieron actuar muchas de nuestras jugadoras, eso es un parte de tranquilidad para el cuerpo técnico”, acotó el entrenador de las Chicas Superpoderosas.
De acuerdo con lo esbozado por Taborda, en un 85% tiene estructurado el once ideal que afrontará el Mundial.
Recalcó que “estamos esperando la recuperación de la arquera titular Sandra Sepúlveda, la incorporación de la defensa central Natalia Arias, y la llegada de Diana Ospina, por lo demás el equipo va bien”, afirmó Felipe Taborda.
Explicó que se ha trabajado duro en todos los aspectos para consolidar el equipo. “Hemos trabajado demasiado fuerte con todo el cuerpo técnico para tener una buena selección de la que pienso está en un 75% de su rendimiento”, subrayó.
Referente al grupo que le correspondió en el Mundial, Taborda confesó que “es un grupo bastante difícil.
Son selecciones fuertes, pero vamos a prepararnos bien y a soñar porque queremos hacer un gran mundial”.
A Francia lo definió como “el rival más fuerte del grupo, por su fútbol y contundencia. Inglaterra, igual. Es una selección dinámica y veloz. Y México es un equipo similar al nuestro al que hemos enfrentado y va a ser clave para nuestras aspiraciones”.
Al preguntársele sobre cómo va el desarrollo del fútbol femenino en Colombia conceptuó que “vamos creciendo muchísimo, con una evolución grande, con los torneos de la Difútbol, tres campeonatos, infantil, prejuvenil y juvenil”. Además está “el torneo Prelibertadores que organiza la Federación y algunas las ligas en sus departamentos. Pienso que a mediano plazo vamos a tener mejores cosas para el fútbol femenino”.
Un cambio de aire
Para las futbolistas, llegar a Cúcuta fue toda un alegría, salir de ese círculo cerrado que es Bogotá, Cali y Medellín.
Colombia entrenó en Villa del Rosario, donde la afición se deleitó viendo a varias de las figuras colombianas como Yoreli Rincón.
A dos meses del torneo, las jugadoras se muestran optimistas, aunque son conscientes que necesitan más fogueos.
Carolina Pineda, tecnóloga en Comercio Exterior, terminando la carrera de profesional en deporte y dueña de una escuela de fútbol en Cali, dijo: “estuvimos contentas, no esperábamos tanto publicó (en Villa del Rosario y el General Santander). Reitero, contentas porque Cúcuta es una ciudad caliente, venimos a un partido internacional y lo otro por cambiar de ambiente y de clima”, manifestó la deportista.
La vallecaucana precisó que el grupo está bien, pensando en el Mundial y de a poco se va consolidando con estos partidos. “El equipo está muy unido, trabajando mucho en la parte de fuerza y la capacidad aeróbica”.
Acerca de los rivales, Francia, Inglaterra y México, indicó que son contrincantes difíciles, bien estructurados.
“Inglaterra es una liga nueva, igual Francia. Las francesas vienen de ganar un torneo en Portugal y México nos ganó la medalla de oro en los pasados Juegos Centroamericanos”.
Aseveró que “ellas (Inglaterra y México) están un poquito más estructuradas que nosotras y Francia si por encima de todos”. Pero convencidas de que “Colombia pasará a segunda ronda”.
Pineda dijo la desventaja que tienen sobre las europeas es el biotipo, pero “si nosotras no priorizamos en la técnica va a ser muy difícil ganarles”, confesó.
Para la santandereana Yoreli Rincón, referente número uno del equipo y que próximamente jugará en la liga italiana, manifestó que la preparación de la selección ha sido acorde a lo que será el campeonato del mundo.
“Culminamos un segundo ciclo, con dos partidos que nos hacían falta para subir el nivel y que toda selección necesita”.
De lo que espera de Colombia en el mundial canadiense expresó: “se esperan muchas cosas. Pienso que va a ser la selección sorpresa, el equipo está en un muy buen nivel, claro todavía nos falta, pero tenemos suficiente tiempo de preparación que nos va a ayudar mucho”, afirmó.
En cuanto las tres selecciones que enfrentarán, Rincón aclaró que “no las hemos analizado vimos los partidos de la Copa Algarve (en Portugal), en el que Francia disputó la final con Estados Unidos y la ganó, igual Inglaterra fue campeón en un torneo en Suiza, pero centrarnos de lleno a estudiarla, aún no”.
Indicó que se tiene una oportunidad de tomar la revancha ante México. Añadió que lo más importante es que Colombia es una selección madura que trae un proceso largo.
Sobre la masificación del fútbol femenino en el país respondió que “nosotras estamos haciendo nuestro trabajo, ya difundirlo depende de los periodistas, la empresa privada y la gente”, concluyó la ‘10’ de Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.