Si los colombianos pierden, podrían avanzar como segundos de llave pensando en una hipótesis de empate en Hamilton o triunfo de los cataríes.
La Sub-20 se juega la vida frente a Portugal

Colombia está a un paso de alcanzar los octavos de final cuando mañana sábado, a las 8:00 de la noche, enfrente al líder del grupo C, Portugal, al que de paso intentará arrebatarle la punta para heredar un rival más accesible en la próxima instancia del Mundial Sub-20 de Nueva Zelanda-2015.
Los chicos de Carlos Restrepo sellarán por mérito propio su boleto en la tercera y última jornada de primera fase con al menos un empate, después de debutar con victoria 1-0 ante Catar e igualar 1-1 contra Senegal, para sumar cuatro unidades en la tabla que tiene a los lusos al frente fruto de sus triunfos 3-0 ante los africanos y 4-0 contra los asiáticos.
Sin embargo, su destino también podría estar marcado por lo que ocurra en Hamilton, donde el subcampeón africano, que suma un punto, y el campeón asiático, que cierra la tabla en blanco, se miden en horario simultáneo al duelo de Dunedin.
En el peor de los casos, si los colombianos pierden, también podrían avanzar como segundos de llave pensando en una hipótesis de empate en Hamilton o triunfo de los cataríes.
Los dos mejores de cada una de las seis llaves pasan a octavos de final, así como los cuatro mejores terceros de los seis grupos, por lo que esa podría ser otra alternativa para que Colombia, bronce en Emiratos-2003 como mejor palmarés, avance si tiene un día de terror ante los lusos.
Sin embargo, esas hipótesis no aparecen en la cabeza de Restrepo, que quiere “que el equipo siga mejorando, más allá de que se vieron mejorías entre el primer y segundo partido”.
Mejorar la efectividad
‘Piscis’ sabe que el equipo debe ir evolucionando de cara a las instancias eliminatorias, donde los errores se pagan caro y no cuenta tanto dominar el trámite del partido ni tener la posesión del balón sin efectivizarlo en la red.
“Nos está faltando profundidad y crear más opciones de gol. Hemos tenido que trabajar mucho porque somos livianos en ataque”, dijo Restrepo que no cuenta con “un hombre de potencia.
Los colombianos esperan sobre todo más de Steven Lucumí, quien fue una de las joyas en el Sudamericano-2015 y en tierra neozelandesa ha perdido explosión y falló las chances de gol que tuvo.
“Por los extremos teníamos gol, y ahora eso está faltando. Lucumí no nos ha aparecido en esa parte de efectividad”, explicó Restrepo, gol. La tenencia de pelota tiene que traducirse en profundidad”, martilló.
Contra los lusos, Colombia tendrá otro tipo de desafío. Primero fue penetrar a Catar, después tener fortaleza física ante Senegal y ahora contra los lusos deberá tener más disciplina táctica, ante un conjunto que mezcla buen toque de pelota.
*Wellington | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.