50 jóvenes, entre los 14 y 19 años, diligenciaron el formulario de inscripción y se pusieron la indumentaria.
Exitoso campamento de River Plate en Cúcuta
La Corporación Deportiva River Plate Medellín se encuentra por estos días en Cúcuta buscando destreza para exportar al fútbol argentino, y los jóvenes talentos de la ciudad no han desaprovechado la oportunidad de acudir al campamento de la cancha de Villa Silvania.
Fueron 50 los jóvenes, entre los 14 y 19 años, quienes diligenciaron el formulario de inscripción y se pusieron la indumentaria de entrenamiento del ‘millonario’ para hacer las pruebas.
El campamento se inició el martes y culminará hoy con la primera preselección. Posteriormente, los escogidos deberán esperar a que el proceso finalice en las ciudades donde están programadas las pruebas, para de esta manera hacer la selección final.
El campamento para reclutar talentos que adelanta River Plate en Colombia ha tenido éxito en las ciudades donde ya se ha hecho la primera preselección, pero en Cúcuta algunos padres de familia mostraron incredulidad respecto de la seriedad y el respaldo que tiene el proceso.
Desconfianza que se esfumó una vez acudieron a la cancha de Villa Silvania, y evidenciaron la responsabilidad con la cual trabaja la corporación de origen antioqueño.
Julio María Pérez, presidente de la filial de River Plate en Colombia, reconoció que la desconfianza con la convocatoria se debe a que en la ciudad ya se han anunciado campamentos similares donde terminan estafando a las personas, y los muchachos acaban desilusionados.
“Tenemos la experiencia de haber trabajado en otras partes del país y, además, contamos con el respaldo del club en Buenos Aires. Esta ha sido un éxito y esperamos que el próximo año nos llevemos los mejores 30 futbolistas de todo el país, en esta categoría”, sostuvo el presidente de la corporación, que acompaña a su equipo de trabajo en cada lugar de las convocatorias.
Eddyth Johanna Peña Cruz es la coordinadora en Cúcuta de la filial argentina. Ella resaltó el empeño y la personalidad de cada uno de los jóvenes que llegaron a presentar las pruebas, pensando en formar parte algún día de uno de los clubes más laureados de Sudamérica.
“Antes de empezar con las pruebas entrevistamos a los muchachos y todos están muy entusiasmados con el proceso. Están entregando todo y se esfuerzan en cada ejercicio. Acá hay mucho talento, seguramente varios estarán en los seleccionados”, afirmó la coordinadora durante el segundo día de pruebas.
Una vez finalicen las pruebas en el resto del país, se hará la depuración final de la lista para que viajen a Buenos Aires los 30 futbolistas más talentosos, entre los 14 y 19 años.
Después de Cúcuta, el campamento se hará en Bogotá, Cali, Medellín, Villavicencio y el Eje Cafetero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.