Formulario de búsqueda

-
Viernes, 29 Mayo 2015 - 1:45pm

En medio de crisis, Blatter es relegido presidente de FIFA

El dirigente de 79 años contaba de antemano con el apoyo de la mayoría de los miembros de las confederaciones.

AP
El reelecto presidente durante el 65º Congreso de la FIFA celebrado en el Hallenstadion de Zúrich.
/ Foto: AP
Publicidad

Sumida en la peor crisis en su historia, la FIFA reeligió a Joseph Blatter para que siga al mando del organismo que es investigado por dos países por actos de corrupción y sobornos.
 
El contrincante de Blatter, el príncipe Alí al bin-Hussein, retiró su candidatura poco antes del inicio de la segunda ronda de votación, que era necesaria porque ninguno obtuvo la mayoría de dos tercios en la primera vuelta.
 
Las investigaciones de Estados Unidos y Suiza que destaparon los trapos sucios del organismo aparentemente mermaron el respaldo hacia Blatter, que era favorito para imponerse por abrumadora mayoría y continuará en la presidencia por otros cuatro años.
 
Blatter dirige la FIFA desde 1998, cuando reemplazó al brasileño Joao Havelange, y en sus 17 años en el trono la organización amasó reservas por 1.500 millones de dólares, pero acumuló una igualmente impresionante lista de acusaciones y escándalos de soborno.
 
El dirigente de 79 años contaba de antemano con el apoyo de la mayoría de los miembros de las confederaciones de África, Asia, la Concacaf y la Conmebol, y la oposición del bloque de la Uefa.
 
La votación de este viernes se realizó a pesar de varios pedidos para que fuese pospuesta, dos días después que siete dirigentes de la FIFA, entre ellos dos vicepresidentes y un miembro del comité ejecutivo, fueron arrestados en Zúrich por solicitud de las autoridades estadounidenses por acusaciones de crimen organizado, corrupción y soborno.
 
El presidente de la Uefa, Michel Platini, y hasta el primer ministro británico David Cameron pidieron la renuncia de Blatter, pero el suizo se mantuvo firme en su intención de seguir en el poder, con promesas de sacar a flote la reputación de la organización.
 
Platini advirtió el jueves que el organismo que dirige, rector del fútbol en Europa, podría separarse de la FIFA y retirarse del Mundial si Blatter era reelegido.
 
"No necesitamos revoluciones, pero necesitamos evoluciones", dijo Blatter en su discurso ante las 209 asociaciones miembros de la FIFA antes de la votación. El mandatario ni siquiera presentó un programa de gobierno en la campaña: dijo que su labor era más que conocida, incluyendo haber convertido a la Copa del Mundo en una máquina de hacer dinero cuya  edición del año pasado en Brasil generó ingresos por más de 4.800 millones de dólares.
 
El príncipe Alí, de 39 años, prometía combatir la corrupción, expandir el Mundial de 32 a 36 equipos y limitar la presidencia a dos períodos de cuatro años.
 
"Se necesita un líder decidido para solucionar el lío en el que estamos metidos", señaló el jordano en su mensaje ante los delegados.
 
Algunos de los principales patrocinadores también han pedido cambios en la FIFA. Visa dijo el jueves que podría rescindir su contrato, por el que paga al menos 25 millones anuales hasta 2022.
 
Blatter fue reelegido en 2011 sin contrincante alguno, en medio de promesas de luchar contra la corrupción y respaldar investigaciones sobre el proceso que otorgó las sedes de los mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Catar, respectivamente.  Esa votación está bajo la lupa de Suiza por sospecha de compra de votos, y las autoridades de ese país allanaron el miércoles la sede de la FIFA y confiscaron documentos y computadoras.
 
Además, hace cuatro años hubo un escándalo de sobornos que terminó por sacar de la votación al que era su único oponente, el catarí Mohammed bin Hammam.

Esas investigaciones fueron realizadas por la propia FIFA, pero las más recientes son de los gobiernos de Estados Unidos y Suiza, y prometen sacar a la luz más trapos sucios.
 
Las acusaciones anunciadas el miércoles por Estados Unidos involucran a algunos de los jerarcas del organismo que rige el fútbol en Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) y su contraparte de Sudamérica (Conmebol), todos miembros de diversos comités en la FIFA.
 
Las autoridades estadounidenses señalaron que los dirigentes recibieron millones sobornos  durante décadas a cambio de vender los derechos de transmisión y comercialización de torneos internacionales como la Copa América, la Copa de Oro y las eliminatorias mundialistas.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.