El delantero colombiano será titular el miércoles y espera levantar el trofeo con el Sevilla.
Bacca llega en bueno momento a la final de la Europa League

El delantero colombiano Carlos Bacca se ha consolidado en su segunda temporada en el Sevilla como uno de los mejores artilleros de la Liga y espera que una victoria el miércoles en la final de la Europa League le permita ganar puntos para hacerse un hueco en su selección de cara a la Copa América.
El 9 del Sevilla ha cuajado una gran temporada en el cuadro andaluz. Sus 20 goles en la Liga (quinto mejor artillero del torneo) han servido para que el equipo entrenado por Unai Emery haya acabado en la quinta posición de la Liga con 76 unidades, la máxima puntuación de la historia para el conjunto hispalense en la competición española.
Con otros cinco goles en la Europa League, Bacca ha ayudado al Sevilla a alcanzar la final de la segunda competición continental (miércoles 18h45 GMT en Varsovia ante el Dnipro ucraniano), en la que el equipo andaluz aspira a ganar su cuarto título, el segundo consecutivo tras vencer el año pasado al Benfica en los penales en la final de Turín.
El delantero, nacido en Puerto Colombia hace 28 años, ha logrado mejorar los números de su primera temporada en Sevilla (cuando anotó 21 goles en todas las competiciones) y ha visto relanzada su carrera al punto de ser uno de los atacantes más deseados en Europa.
El jugador aún no sabe si seguirá en el Sánchez Pizjuán la próxima temporada. "El Sevilla es un club vendedor y eso hay que tenerlo presente", admitió recientemente, aunque aclaró después: "Soy feliz aquí y estoy centrado al cien por cien en lo que queda. Todo está en manos de los directivos y del cuerpo técnico si quieren o no contar conmigo".
Viendo el rendimiento del punta y del papel que le reserva Emery como estilete de la engrasada maquinaria sevillista, el técnico cuenta con él para el futuro, por lo que una eventual marcha del club sería únicamente por motivos económicos.
"Con Emery tengo una grandísima confianza, ha sacado mi mayor rendimiento desde el primer día que llegué. Incluso cuando las cosas no me han salido bien me ha apoyado. Siempre lo dejo todo en manos de Dios, soy feliz en el Sevilla y ojalá el destino diga que seguimos aquí y jugando Champions", insistió.
Lo cierto es que el técnico vasco ha logrado sacar de Bacca un rendimiento en el que pocos podían pensar cuando el Sevilla en el verano de 2013 procedente del Brujas belga, equipo en el que desembarcó en Europa en 2011 cuando abandonó el Júnior de Barranquilla de su país.
Ganar protagonismo en la selección
Bacca espera que todos los méritos acumulados esta temporada le permitan tener un mayor protagonismo con su selección en la próxima Copa América, en Chile del 11 de junio al 4 de julio, torneo al que Colombia acudirá con todas sus estrellas con el deseo de repetir el título de 2001, el único de la selección cafetera en el torneo de selecciones más antiguo del mundo.
No obstante, el delantero sevillista no lo tendrá fácil en un equipo con excelentes atacantes y, sobre todo, teniendo en cuenta la decepción personal que sufrió en Brasil-2014.
Pese al gran torneo realizado por el equipo de José Pékerman (cuartofinalista por primera vez en la historia), Bacca entró poco en los planes del técnico argentino, pese a la ausencia del astro Radamel Falcao por lesión, prefiriendo antes a Jackson Martínez o Teófilo Gutiérrez como hombre más adelantado.
El papel de Bacca quedó resumido a 20 minutos en el partido de cuartos de final ante Brasil, cuando la anfitriona ya ganaba por 2-0 y Colombia necesitaba un milagro para clasificarse (el resultado final fue 2-1).
La mala temporada de Falcao en el Manchester United o las reiteradas lesiones de Martínez en el Oporto pueden hacer que la confianza de Pékerman en Bacca vaya en aumento para el torneo continental.
El 9 del Sevilla aún puede sumar puntos en la final europea del miércoles.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.