El evento vallenato se llevará a cabo en el parque Cúcuta 300 años.
‘Vuelve’ a Cúcuta Rafael Santos para el festival ‘La Perla del Norte’

Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, estrenará el sábado su nuevo álbum durante el Festival Vallenato ‘La Perla del Norte’, en su primera versión.
Esa misma noche compartirá tarima, en el parque Cúcuta 300 años, con los cucuteños Lucho Rojas, Ciro Quiñónez y la vallenata Karen Lizarazo.
Rafael Santos plasma el sentimiento de su voz, su talento y su carisma en 16 canciones con mensajes de amor, esperanza, alegría y gratos recuerdos.
Le puede interesar: El Festival Vallenato se trasladará a Cúcuta
‘Vuelve Rafael Santos’, tiene un brillante canto y el armonioso acordeón de José Mario Oñate, quienes presentan un álbum que recoge la esencia de aires auténticos de nuestro folclor.
El heredero de la vena musical de su padre, el inmortal Diomedes Díaz, es el cantante más original de la nueva generación y al lado de José Mario Oñate, quien tiene un estilo contemporáneo con notas muy alegres, se convierten en la pareja musical más promisoria del vallenato puro.
En su primer sencillo ‘En un abrir y cerrar de ojos’, de autoría de Rafael Angulo, recuerda la partida del Gran Martín Elías con mucho sentimiento y nostalgia.
También estrenó el segundo sencillo: ‘Dame un mordisquito’, canción de corte alegre y picaresco de Rolando Ochoa.
En una maratónica gira por el país, después de regresar de Estados Unidos, Rafael Santos Díaz Acosta reitera que “nunca me he alejado de la escena musical ni de mis seguidores, aunque estaba dedicado a mi papá en sus últimos meses”
‘El Turpial’ como se le conoce a este integrante de la dinastía Díaz afirma que quiere enmendar el tiempo, invertido en la familia. “Agradezco a mis seguidores por esperarme porque los tiempos pasados no vuelven, en cambio para mí volvieron. Dios me está retribuyendo mi tiempo ‘pasado’, y yo quiero agradecer cantando y compartiendo el legado con todos los que creen en mis capacidades”.
El joven dúo ha inundado las redes sociales y registran cada movimiento. Ayer después de hacer un recorrido por los distintos medios de Barranquilla se trasladaron a Cartagena y el sábado regresarán a Cúcuta para deleitar a los amantes del vallenato.
Las fotografías, que hacen parte de la producción del álbum, fueron tomadas en Carrizal y La Junta, en el sur de La Guajira, donde nació Diomedes Díaz. “De ese lugar se desprende toda la esencia de los Díaz Maestre, que es de donde agarro mi vena musical. El que sabe de dónde viene sabe para dónde va”, puntualizó.
El Festival Vallenato iniciará el viernes 20 con la competencia en tres categorías: acordeón profesional, acordeón aficionado y canción vallenata inédita desde las 9:00 de la mañana. Por la noche se premiarán a los ganadores y debutarán Luifer Cuello, Jhon Mindiola, Haiver Olivella y Luigi Fernández, Pablo García y Camilo Sánchez. Y terminará el sábado 21 con la misma dosis de acordeoneros profesionales, aficionados, compositores, cajeros, guacharaqueros y cantantes.
Este Primer Festival Vallenato ‘La Perla del Norte’ está siendo organizado por la fundación que preside José Luis Rodríguez Pérez y un jurado de lujo, integrado por nueve personas, tendrá la tarea de escoger a los mejores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.