Las palabras en la antesala a un encuentro sexual y en la cama siempre deben inducir a un plano erótico.
Voces que enamoran: claves del tono ideal para conquistar

La voz es un recurso al que hay que prestarle mucha atención a la hora de la conquista y también en la intimidad de la habitación, porque cuando las pasiones están a flor de piel lo que se dice importa más de lo que se cree.
Saber cómo sacarle el mayor provecho a la voz resulta fundamental. El poder de las palabras y, sobre todo, la forma en cómo se dicen las cosas son aspectos a tener muy en cuenta en el proceso de seducción.
Una voz demasiado aguda o la inadecuada pronunciación de las palabras pueden llegar a ser factores determinantes sobre la decisión de no querer seguir conociendo a alguien.
Incluso, estos factores pueden llegar a influenciar la motivación de tener un encuentro con una persona por primera vez, pues un tono de voz que resulte estimulante provoca distintas sensaciones y deja volar la imaginación, aseguran los especialistas.
Así como la voz y las palabras adecuadas pueden encender el erotismo de pareja, también pueden destrozar todo lo que se había construido en la antesala de besos y caricias.
Para el psicólogo y sexólogo argentino Ezequiel López, “la voz es un recurso fundamental al momento de seducir. La voz dice mucho: inclusive, puede servir para establecer características de la personalidad de alguien”.
Los hombres que tienen un color de voz llamativo cuentan con una gran ventaja respecto a los demás, dice. De acuerdo con el argentino, hay algo que menciona en uno de sus libros que llama él la ‘triada sexual’, la cual se compone, justamente de la voz, la mirada y la sonrisa, que resultan ser elementos necesarios para conquistar.
“Creo que, en general, las mujeres gustan de los hombres con tonos graves porque es algo que se relaciona o se le atribuye a la masculinidad. Por su parte, a los hombres les atraen más los tonos agudos porque, de alguna manera, reflejan la feminidad y la sensualidad”, comenta López.
El sexólogo y escritor complementa que cuando las mujeres escuchan hablar a un hombre que tiene voz grave, subconscientemente relacionan esta cualidad con la virilidad. Sin embargo, aclara, cada una crea sus preferencias de acuerdo con su forma de pensar.
En la intimidad
La psicóloga sexóloga Carolina Guzmán aconseja tener siempre en cuenta la intención de lo que vamos a decir. De este modo, entendemos y tenemos presente cómo debemos entonar las palabras. “Hay que tener siempre presente qué es lo que queremos que el otro sienta o perciba, y así poder comunicarlo en lo que decimos”, explica.
Por su parte, López sostiene que durante los encuentros sexuales es bueno que las parejas se digan cosas al oído. Las palabras utilizadas en la cama pueden ser románticas, sensuales o sexuales. Su uso dependerá del contexto y de las personas involucradas. Lo importante, resalta, es saber que es “un recurso que en la alcoba puede potenciar las fantasías y sensaciones”.
En la intimidad, arguye, es básica la utilización de los susurros. Bien sea en un tono duro, en el caso de los hombres, o dulce, en el de las mujeres. Aunque no necesariamente debe ser siempre así o se convertirá en un cliché. Sino que, por el contrario, las parejas irán encontrando las palabras adecuadas con el tiempo o de acuerdo al contexto del encuentro sexual.
Lo importante, según Guzmán, es que la comunicación y, ante todo, la voz, sean uno de los jugadores titulares en la cama.
Esther Balac, en su libro ‘El club del buen sexo’ sostiene: los monosílabos en la vida diaria dicen poco, pero en la cama pueden decir mucho, pues, manifiesta la escritora, además de liberar los cuerpos, las parejas también deben dejar que las sensaciones fluyan por medio de las palabras. “Si las palabras salen, y lo que se busca es gozar al máximo, cualquier variación de ellas equivale a una verdadera porra, capaz de animar todo lo que tenemos de la cintura para abajo”, expresa la autora.
Las palabras en la antesala a un encuentro sexual y en la cama siempre deben inducir a un plano erótico. Hacer que cada cosa pronunciada provoque placer. No se debe entender la importancia de la palabra como una apología a charlar en la cama, sino a estar dispuestos a hallar esas palabras justas para estimular a la otra persona. Expresar lo que se siente, lo que le gusta del otro y lo que admiran de su cuerpo, son algunos de los tips que deja el texto de Balac.
“A través de la voz también podemos crear personajes y actuar con ellos cambiando el tono y utilizando términos poco usuales. Esto puede ayudar a ‘derretir’ ese enfriamiento y timidez que muchas veces invade la habitación”, aconseja la sexóloga Guzmán, quien complementa que “hay palabras que son fantásticas para seducir en la cama y que son acordadas por la pareja. Hay que dejarse llevar por la imaginación”.
La importancia en la conquista
Tal y como lo dejan en claro los especialistas, la voz juega entonces un papel muy importante sobre la manera en que una persona percibe e idealiza a la otra. “Es un elemento que puede provocar mucho a nivel emocional y sexual. Es un recurso clave”, afirma Ezequiel López.
Cuando hablamos de la voz, dice López, se debe tener en cuenta varios factores más allá de los sonidos que salen de nuestros labios: el tono, el volumen y las pausas. “Se debe jugar con todo, eso puede hacer de alguien un seductor potencial. Las parejas deben imaginar que con su voz están acariciando los oídos del otro para provocar sensaciones”, aconseja.
A pesar de que este resulta ser un excelente recurso para romper la monotonía y para cautivar la atención de la persona a la que queremos persuadir, Guzmán piensa que “hay personas que evitan, por ejemplo, aprender a pronunciar bien las palabras, y eso es algo que puede crear una barrera con el otro. Así esa persona sea muy bien parecida físicamente, si su voz y su forma de hablar desencantan irá en desventaja. Este factor puede jugar mucho en el proceso de cortejo”.
Consejos
Los sexólogos consultados les recomiendan a las personas que quieren mejorar los registros de su voz para seducir y cautivar efectivamente a sus parejas:
Grabar su voz en el celular. Escuchar lo que dijo, identificar las falencias que ha tenido y así, poder trabajar en mejorar los aspectos que sean necesarios.
Leer poesía, que puede ser erótica, también resulta ser un recurso que ayuda a entrenarse debido a que se ponen en práctica casi que de manera incesante elementos como el ritmo y las pausas.
Y, en últimas, tomar clases de foniatría para aprender a respirar mejor y, así, proyectar de la voz de mejor forma.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.