Durante la gala, en España, hubo voces de solidaridad por la crisis que vive el vecino país.
Venezuela se siente en los Premios Platino

La crisis política de Venezuela se sintió en la gala de los Premios Platino el sábado por la noche, cuando la película ‘Desde allá’ se impuso como mejor ópera prima de ficción.
"Ojalá nos podamos seguir uniendo para apoyar a Venezuela en este momento tan difícil que estamos viviendo", dijo el director de la cinta, el venezolano Lorenzo Vigas, al recibir la estatuilla.
‘Desde allá’, una coproducción venezolana-mexicana, narra la historia de un hombre solitario que busca la compañía de chicos jóvenes de la calle hasta que desarrolla una relación especial con uno de ellos.
Vigas no fue el único que recordó la crisis que atraviesa su país. Al presentar uno de los premios, su compatriota, la actriz Prakriti Maduro, desplegó una bandera venezolana al revés en el escenario y dijo que quería aprovechar la ocasión para "decirle al mundo queremos a Venezuela libre, queremos a Venezuela libre."
El gesto de la bandera bocabajo se vio momentos antes en la alfombra roja de la Caja Mágica de Madrid de la mano de la actriz Malena González y el actor y director Miguel Ferrari, quien dijo que se trataba un "acto de rebeldía para llamar la atención sobre el terrible momento que vive Venezuela".
En la primera mitad de la ceremonia, ‘Un monstruo viene a verme’ del español Juan Antonio Bayona arrasó con la mayoría de los premios técnicos. La cinta de fantasía hablada en inglés obtuvo los Premios Platino al mejor montaje, sonido, dirección de arte y dirección de fotografía, cuatro de los siete a los que aspiraba. No compite, sin embargo, por el honor a la mejor película.
‘El ciudadano ilustre’ triunfa
‘El ciudadano ilustre’ de Argentina se impuso como mejor película iberoamericana. La cinta, que narra en clave cómica el regreso de un laureado escritor a su pueblo natal en Argentina, también se llevó los galardones al mejor guion, de Andrés Duprat, y al mejor actor, por el trabajo de Óscar Martínez.
"Muy contento de que nuestra película haya traspasado fronteras", dijo Gastón Duprat, quien dirigió la cinta con Mariano Cohn.
El premio a la mejor actriz fue para la brasileña Sonia Braga por su trabajo en ‘Aquarius’ de Kleber Mendonça Filho, en la que da vida a una viuda jubilada que se aferra al apartamento donde guarda los recuerdos más importantes de su vida.
Braga, cuya trayectoria fue honrada en 2014 durante la primera edición de los Premios Platino, le dedicó el nuevo reconocimiento al equipo de "Aquarius" por hacer una cinta que "está representando a nuestro pueblo brasileño por todo el mundo" y que le permitió trabajar en un filme en portugués después de 20 años, dijo.
Este año, el Premio Platino de honor del cine iberoamericano fue para el actor y realizador estadounidense Edward James Olmos.
Este año, por primera vez, los Platino le abrieron la puerta a la ficción televisiva, una muestra de la calidad de este tipo de producción audiovisual y su éxito gracias al consumo en dispositivos portátiles. ‘Cuatro estaciones en La Habana’, una teleserie cubano-española, se impuso en la nueva categoría de ficción televisiva.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.