Se trata de Stella Márquez, la primera representante latinoamericana en ganar Miss International.
Una colombiana está detrás de la corona de Filipinas en Miss Universo
![Márquez fue señorita Colombia en 1954. Instagram Stella Marquez Zawadski](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/12/17/imagen/filip.jpg)
En 1954, Stella Márquez de Araneta fue señorita Colombia, luego, en 1960, fue la primera representante del país y latinoamericana en ganar Miss International. Ahora, ella no gana títulos, pero sí sus pupilas; anoche, en Tailandia, Catriona Gray (Miss Filipinas) obtuvo la cuarta corona de Miss Universo para su país, la nueva soberana estuvo acompañada de esta colombiana que se casó con un filipino y desde ese momento, hace más de cinco décadas, vive en el país asiático.
En Filipinas, Márquez de Araneta fundó el proyecto de Binibining Pilipinas Charities, Incorporated (BPCI), una organización sin ánimo de lucro que organiza el concurso anual de belleza Binibining Pilipinas. Del dinero que recoge la organización, señala su página web, se benefician “huérfanos, familias indigentes y otros miembros menos afortunados de la sociedad filipina”.
BPCI no solo elige la representante de ese país a Miss Universo, también tiene otros concursos de belleza desde los que salen representantes a competencias internacionales, hacen: Filipinas Globe, Bb. Filipinas International, Bb. Filipinas Grand International, Bb. Filipinas Intercontinental y Filipinas Supranational.
Entre las Miss Universo que se han coronado bajo la presidencia de Stella Márquez de Araneta en BPCI, están: Gloria Díaz (1969), Margie Moran (1973); Pia Wurtzbach (2015) y Catriona Gray (2018).
Pia, recordada por ser la reina que protagonizó junto con Ariadna Gutiérrez y Steve Harvey el episodio de la equivocación en la ceremonia de 2015, siente un gran cariño por la colombiana que la apoyó hace cuatro años cuando se coronó la reina de su país y luego Miss Universo.
Alguna vez, mediante la cuenta de Instagram de Miss Universo, Pia escribió: “La persona que confió en mí para competir es de Colombia. Entonces, ¿por qué el odio?”, señaló la exreina refiriéndose al episodio del error del resultado final cuando la coronaron.
También le dijo a Stella: “La conozco desde hace años. Hemos pasado por muchas cosas, felicidad y lágrimas, y ella ha sido testigo de mi determinación (...) Ella hace parte de mi familia”. Pia, incluso contó que le pidió permiso a Márquez para que la dejara usar el vestido azul, hecho en Filipinas, con el que se coronó reina universal en 2015.
Ahora, tres años después de Pia, Catriona Gray es la nueva mujer filipina que gana Miss Universo desde la organización de Stella Márquez y convirtió a su país, en el cuarto con más coronas en este concurso, después de Estados Unidos, Venezuela y Puerto Rico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.