Fue viviendo en México, en el 2003, cuando Roberto Giraldo, de 81 años, compuso ‘Por los barrios de Cúcuta’.
Un vallecaucano que se inspiró en Cúcuta

Roberto Giraldo ha recorrido el mundo negociando toda clase de mercancía, pero ahí, a su lado, viajaba en silencio, la musa, la inspiración.
Componía en los puertos, tarareaba en los aviones y a cada país que llegaba cautivaba amigos con su melodiosa voz. Esa cajita musical que tenía en su garganta la dejó cerrada por muchos años.
Decía que en su época la música no daba para vivir y por eso experimentó con restaurantes, casinos y venta de toda clase de mercancía procedente de la China, Japón, India y Panamá.
Nació en Versalles, Valle del Cauca, pero vivió en Cali, Manizales, Holanda, México, España, Nueva York y se ancló en Villa del Rosario desde hace 26 años. Escogió esta zona de frontera para vivir por su tranquilidad, “por la familiaridad de la gente, me hacían sentir bien con su cariño y me fui pegando y quedando”.
Siempre estuvo acompañado de la guitarra, ese cuerpo de mujer que servía para rasgar las melodías cada vez que se le ocurría una letra.
Pero fue viviendo en México, en el 2003, que se inspiró en los barrios de Cúcuta. Allá se acordaba de ese amor esquivo que dejó en este valle fundado por Juana Rangel y escuchó una canción que se llama ‘Por las calles de México’ de Salvador Rivera y la adecuó, pero a los barrios de Cúcuta. Y allá mismo buscó para grabar el disco compacto con la orquesta la Sonora Santonera de México. “Quería tenerlo para mí, un recuerdo nada más, pero nunca había sacado el disco para comercializarlo”.
Y no solo compuso ‘Por los barrios de Cúcuta’. En su haber tiene otras quince canciones más de corte romántico y también alegres.
En Medellín grabó con Sebastián Madrid dos composiciones de música popular, pero su fuerte es la romántica.
En estos tiempos de confinamiento, reposa en su casa, con 81 años cumplidos, y una operación de corazón abierto, pero pendiente de sus negocios. Sus hijos y su esposa lo animaron a que compartiera su repertorio en las redes sociales. Y así lo hizo.
“Es una verdadera sorpresa. No me esperaba esta respuesta del público”. Un rotundo éxito que unos videos llevan 21.166 veces compartidos, 46.556 ‘me gusta’ y 4.369 comentarios.
Dice que su estilo se asemeja al de Daniel Santos, o al de Orlando Contreras y Celio González, de boleros antillanos de esa época. Por eso en Facebook e Instagram se da a conocer como Roberto Giraldo El Romántico. Y en donde confiesa que es de Versalles, Valle del Cauca, y siendo comerciante profesional “jamás me dediqué al canto aunque sí grabé varios discos. Ahora quiero compartir mi música con todos ustedes”.
En su casa tiene micrófonos, megáfonos y toda clase de aparato que sacaba, antes de la pandemia, para alegrar eventos culturales a donde lo invitaban. También amanecía poniendo serenatas donde los vecinos.
Sus canciones han movido entrañas y ha recibido llamadas y propuestas que muy pronto concretará. Roberto Giraldo ha sido agradecido con Cúcuta. Recuerda que en el 1996 organizó en el centro Cenit un concierto con grandes artistas como regalo a la ciudad que lo acogió por tanto tiempo y que lo hizo inspirar con la canción ‘Por los barrios de Cúcuta’.
'Por los barrios de Cúcuta'
La inspiración de Roberto Giraldo por una mujer en Cúcuta, disco grabado en México.
No me explico todavía,
el porqué te has alejado
sin bien sabes vida mía
que eres tu mi adoración
Todo Cúcuta me ha visto
calle arriba y calle abajo
por doquiera te he buscado
en mi desesperación
Camino por Caobos, La Ceiba y Libertad, La Playa, Riviera , Sevilla y Guaimaral...
Te busco en Atalaya, San Luis y El Malecón...La Loma de Bolívar y no te puedo hallar.No me explico todavía, el porqué tu te marchaste,
y un papel no me dejaste
escribiendo la razón...
Me voy a Torcoroma, El Llano y La Merced, Galán, Aniversario, Zulima y Santander. Los Patios, Tierralinda,López y Popular, a San Eduardo y Niza y no te puedo hallar...
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.