Helder Balanta, quien imitó a Bruno Mars en ‘Yo me llamo’, participa en la ‘Voz 40’.
Un cucuteño compite en reality virtual internacional

Helder Balanta es un artista camaleónico que fue capaz de meterse en la piel y voz de Bruno Mars cuando participó en el reality de ‘Yo me llamo’ hace dos años.
También compitió con su talento y sonido original en ‘La Voz’ de Colombia en el 2013.
Ahora se le está midiendo, al natural, a capella, incluso, desde su casa, sin maquillaje ni pistas al reality internacional ‘Voz 40’.
Ha pasado varios filtros. Pero el principal fue quedar seleccionado entre unas 300 voces de Latinoamérica en el video que envió para la audición. Luego fue escogido entre los 40 y ya va entre los mejores 20. Todos los días hay eliminados, suspenso y show.
Considera que este reality es “una experiencia increíble por las características que nos ha generado la pandemia. Estamos haciendo la competencia desde la casa. Busco cada rincón para presentarme”. Es decir, no tiene diamante, pero el set puede ser la sala, el comedor, el pasillo y usa cuadros, matas o el piano para actuar frente a la cámara del celular, en directo.
‘Voz 40’, es el primer reality de talento vocal transmitido por Instagram TV que reta a latinos, en cualquier parte del mundo, a creer, crear y retomar sus sueños musicales.
Participan artistas desde Venezuela, Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Perú y Colombia. El programa es presentado por Pedro Calvo y el jurado está integrado por: Ilona, Buxxi, Marqués, Mauro Castillo y Monoz.
Escogerán a dos ganadores.Uno será elegido por el jurado y el otro por el público. Y el premio será la producción completa de una canción que se rotará por todo los países de Latinoamérica.
Helder Balanta se ha hecho a pulso. Recuerda que desde los cuatro años está cantando. Su papá Isaac Elías le enseñó el bolero ‘Cenizas al viento’ que lo marcó para siempre.
Inició estudios en el Instituto de Cultura de Cúcuta, después en Batuta y en la Orquesta de la Universidad Francisco de Paula Santander, bajo la dirección de Margarita Vélez.
Después viajó a Medellín donde estudió licenciatura musical con énfasis en canto en la Universidad de Antioquia, donde ha interpretado música antillana con el Quinteto de cuerdas Babalú y en la banda de indie rock The Clocks que fundó. Ha compartido escenarios con Café Tacvba , Estados Alterados y Nepentes entre otros.
Ha sido docente por muchos años en colegios y universidades. Desde hace 23 años vive en Envigado, Antioquia, donde se desempeña como docente de las distintas escuelas de música de Envigado. Es profesor de viola y violín. Por el confinamiento obligatorio trabaja de manera virtual. También es compositor y hace tres años lanzó su primer sencillo como solista ‘Como te quiero yo’.
A pesar de tener la capacidad camaleónica para interpretar todos los géneros se identifica con la balada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.