El cantante español desplegó en la Quinta Vergara todos los éxitos de su carrera artística de 40 años.
Un Bosé histórico abrió el Festival de Viña del Mar

El español Miguel Bosé fue el encargado de inaugurar el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
Creado en 1960, el festival, que se lleva a cabo todos los años en el balneario de Viña del Mar, en el litoral central chileno, es considerado el evento musical más importante de Latinoamérica, y en sus 59 años de historia ha recibido a artistas de la talla del español Julio Iglesias, el mexicano Luis Miguel o los británicos The Police y Elton John.
Premio a la décima presentación
El festival de este año arrancó con uno de sus hijos pródigos: Miguel Bosé, quien impulsó su carrera fuera de España en 1981 con su primera presentación en Viña del Mar. Tras ello, Bosé actuó en otras nueve ocasiones convirtiéndose en el artista con más presentaciones.
Por su dilatada trayectoria en el festival, la Municipalidad de Viña del Mar, a cargo de la organización del festival, decidió entregar a Bosé por primera vez el premio ‘Icono del Festival’.
El cantante español, de 61 años, desplegó en la Quinta Vergara -escenario del festival- todos los éxitos de su carrera artística de 40 años.
Con ‘Despacito’
En su mejor momento artístico, el puertorriqueño Luis Fonsi, tendrá a su cargo la responsabilidad de hacer bailar a los cerca de 20.000 fanáticos que irán a verlo el miércoles para explotar con su éxito mundial: ‘Despacito’. La canción cosechó éxitos en todo el mundo, ganó cuatro Grammy Latinos el año pasado, ha sido número uno en 40 países y fue grabado hasta en mandarín. La organización del festival gastó cerca de 700.000 dólares para contar este año con Fonsi, con lo que se convirtió en el número más caro de la edición 2018 de este evento musical.
Su majestad el reguetón
El reguetón volverá a reinar en el festival. El grupo ‘Gente de Zona’ con su éxito ‘La Gozadera’, grabado junto a Marc Anthony, la banda juvenil estadounidense CNCO y el dúo puertorriqueño Zion & Lennox tienen a su cargo la misión de hacer bailar al público de la Quinta Vergara.
Jamiroquai pone el funk
La banda inglesa Jamiroquai, encabezada por el cantante Jason Kay, pondrá el toque funk a este festival, en uno de los dos números ‘anglos’ contratados para este año, junto a la banda Europe.
La noche del jueves, los ingleses recorrerán toda su exitosa discografía con temas clásicos como ‘Space Cowboy’, ‘Virtual Insanity’ o ‘Cosmic Girl’, que mantienen vigente una carrera de 26 años.
En esa misma jornada, actuarán los suecos Europe, una veterana banda que brilló en la década de los ochenta con éxitos como ‘The Final Countdown’ o la balada ‘Carrie’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.