La actriz Leslie Caron se estrenará en más de 70 salas de cine.
‘Un americano en París’ cambió su vida

Más de medio siglo después de que la actriz Leslie Caron diera su salto al estrellato gracias a la película “Un americano en París”, Leanne Cope ha hecho lo propio, pero sobre las tablas de un escenario en el musical que ha “cambiado totalmente” la dirección de su vida.
El próximo 24 de mayo se estrenará en más de 70 salas de cine en España en su versión cinematográfica. “Yo venía de ser bailarina de ballet exclusivamente y con este papel tuve que aprender a cantar y actuar, que es algo que nunca había hecho antes”.Cope, de 35 años y miembro de la Royal Ballet de Londres, interpretó por primera vez a Lise, la protagonista de la obra, en 2014 en el Teatro del Châtelet de París y, desde entonces, Lise la ha llevado al Broadway neoyorquino y al West End Londinense.
Con más de 1.000 actuaciones a sus espaldas, confesó que se sigue sintiendo “más cómoda” bailando, aunque le “encanta” cantar -sigue tomando lecciones- y actuar, y está “abierta” a trabajar en el cine y la televisión si se le presenta la oportunidad.
Interpretar ocho veces a la semana durante más de tres años el mismo papel es algo que puede resultar repetitivo pero Cope se siente “muy afortunada” e intenta “buscar diferencias cada día” para lograr una mayor motivación.“Realmente lo que siempre cambia es el público. Doscientas personas nuevas cada noche se sientan a verte y su reacción es distinta y eso afecta a la actuación”.Insistió en su fortuna porque “no hay muchos trabajos en los que al final del día la gente te aplauda”.Reveló que la clave de que cada día consigan hacer “un show único y especial” es “escuchar” lo que ocurre sobre el escenario. Y no “poner el piloto automático”.
Un truco que le valió la nominación al premio Tony -galardones que reconocen los mejores trabajos de Broadway- a mejor actriz en un musical en 2015.
“Cuando me enteré de la nominación fue el momento más loco de mi vida. Obviamente había oído hablar de los premios Tony pero jamás me habría imaginado que pudiera optar a uno de ellos”, aseguró.
Finalmente Cope no se hizo con el galardón pero no le importó porque, para ella, “conocer a todos los otros nominados” y “estar en la misma sala que ellos” ya es algo que “nunca” olvidará.
El argumento de la obra gira en torno a Jerry Mulligan -a quien da vida el bailarín Robert Fairchild- un soldado estadounidense que intenta hacerse un hueco como pintor en París al término de la II Guerra Mundial, cuando conoce a Lise, una hermosa bailarina, de la que cae perdidamente enamorado.
“Me siento muy identificada con varios aspectos de mi personaje. Es una bailarina y yo sé lo que significa serlo y estar dedicada a ello”, sostuvo la actriz.
“Por otro lado, ella tiene una situación familiar difícil y, aunque yo no comparto esa parte con ella, hay mucha gente que sufre desgracias hoy en día y, por eso, sigue siendo un personaje muy relevante”, declaró.
La nueva versión cinematográfica de “Un Americano en París” es la grabación de la obra directamente sobre el escenario y, según la protagonista, se ha hecho “un gran trabajo capturando la esencia del teatro para el cine”.
“Creo que incluso la gente que ha visto la obra un par de veces va a conseguir ver detalles diferentes gracias a la versión cinematográfica porque puedes apreciar mejor las reacciones, las expresiones de la cara o si se ponen los ojos llorosos”, comentó.
Cope reveló que, en un primer momento, todo el elenco de actores estaba “muy preocupado” porque se les iba a notar el sudor en la gran pantalla pero después se dieron cuenta de que “eso ayuda a que la audiencia recuerde que se trata de una actuación en directo”.
El director y coreógrafo Christipher Wheeldon dirige la obra y la película, a quien ponen música y letra George Gershwin e Ira Gerhwin.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.