Un recorrido por sus clásicos, así como sus más recientes canciones como 'La Calle'.
Tres hora de Rubén Blades en Bogotá
![Rubén Blades celebra 50 años de éxitos junto a Yuri Buenaventura y Monsieur Perine en el Movistar Arena de Bogotá. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/11/16/imagen/ruben1.jpg)
Ni los 2600 metros sobre el nivel del mar, ni sus 71 años de edad, fueron impedimento para que Rubén Blades desplegara todo su talento y música durante cerca de tres horas en el Movistar Arena de Bogotá.
Con casa llena, el cantautor panameño hizo un repaso por sus 50 años de carrera artística. Aunque el concierto fue largo, nunca será suficiente para interpretar tantas canciones éxito que ha cosechado.
Abriendo paso
Cerca de las 7:30 p. m. El primer turno fue para Monsieur Periné, la banda colombiana que viene realizando una extensa gira de conciertos a lo largo y ancho de América Latina, mostrando su crecimiento en escena con una Catalina García que brilla con luz propia.
Durante cerca de una hora hicieron un repaso rápido por lo mejor de sus tres trabajos discográficos que los ha llevado grandes escenarios del mundo como una de las bandas jóvenes más prometedoras de América Latina.
Enseguida, la salsa con raíces del Pacífico Colombiano que se ha fusionado con ritmos del mundo y que tuvo su gran explosión en el corazón de París llegaron al escenario.
Se trató de Yuri Buenaventura, el salsero colombiano que se formó en Europa con una hora de descarga musical y una serie de canciones propias llenas de menaje y compromiso con su raíz e identidad, donde no faltaron sus versiones salsa de 'Momposina' y 'Colombia Tierra Querida', esta última al lado de Adriana Lucía.
La leyenda
'Decisiones', uno de sus máximos clásicos, fue la canción escogida para iniciar esta presentación junto a Roberto Delgado Salsa Big Band, una imponente orquesta que en momentos se convertía en un poderoso sexteto.
Saltó de disco en disco, recordando siempre a sus más grandes amigos de la música como Willie Colón así como Héctor Lavoe, a quien le dio la famosa canción 'El Cantante'.
Pasó por 'Plantación adentro', como un grito "Para que se haga justicia por el asesinado de líderes en América latina", aseguró.
Un recorrido por sus clásicos, así como sus más recientes canciones como 'La Calle', así como temas como 'Todos vuelven', del segundo álbum con Los 6 del solar, dedicada a los amigos que se fueron al otro barrio.
Una noche donde no podía faltar 'Pedro Navaja', así como bellos homenajes a Tony Bennet y Cheo Feliciano, para hacer de esta, una noche memorable.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.