Formulario de búsqueda

-
Viernes, 8 Junio 2018 - 3:19am

Timbío, una declaración de amor al séptimo arte

El filme narra la historia de una pareja que, en pleno Viernes Santo, busca alivio para la enfermedad de su hija.

Colprensa
/ Foto: Colprensa
Publicidad

En Timbío, uno de los municipios más afectados por el conflicto colombiano, saben bien lo que es querer el cine y no poder acceder a él, tal vez por eso se reunieron alrededor del director Harold DeVasten para crear entre todos “Vía Crucis”, una declaración de amor al séptimo arte.

“Fuimos al pueblo a buscar recursos y apoyo de la gente y nos encontramos con un pueblo ávido de mostrar sus historias y participar para que los tuvieran en cuenta”, explica DeVasten a Efe acerca del origen de una cinta que se estrena hoy en cinco ciudades de Colombia.

Para los vecinos que se volcaron con el proyecto de cine minga (nombre con el que denominan los indígenas a las asambleas), contar sus historias “era una necesidad que estaba” presente en todos ellos, según agrega DeVasten.

Con el apoyo de la Alcaldía de Timbío y de los pobladores, lograron hacer, más con amor que con dinero, una producción en la que todos aportaron algo, en la que nadie en esta localidad de casi 200.000 personas en el departamento del Cauca (suroeste) dejó de colaborar.

El filme narra la historia de una pareja que, en pleno Viernes Santo, busca alivio para la enfermedad de su hija.

Por ello, la madre apela a la religiosidad de sus vecinos para convocar a todo el pueblo para escenificar un viacrucis, mientras que el padre decide inclinarse por la política.

Sin embargo, según explica DeVasten, llegó a Timbío con una idea “y todo muy bien planeado” pero al encontrarse con los vecinos comenzó a sumar nuevas propuestas que enriquecieron la película.

Entre las sorpresas de la producción, el cineasta se mostró particularmente impactado al conocer a una mujer septuagenaria “que siempre había soñado con ser actriz”, pero que no se había lanzado al séptimo arte por los celos de su marido.

La mujer cumplió su sueño, así como “niños, madres solteras que se escapaban para hacer el casting” y dejaban al equipo “impresionados de ese talento y esas ganas de sacar adelante sus sueños”.

Por su parte, el actor Ariel Gigia, que interpreta a uno de los protagonistas, recuerda que participaba en una gran producción cuando surgió la oportunidad de sumarse a “Vía Crucis” y la primera pregunta que le hacían era “¿tienen plata?”.

“Yo le dije ‘no tenemos, tenemos la idea, tenemos el guión y tenemos el pueblo que nos abre las puertas’ y nos dijeron que no iba a ser fácil. No fue fácil, pero no imposible”, asegura.

Para acercarse a un tema tan delicado como el de la religiosidad trataron “de no agredir, de ser muy respetuosos con lo que tiene que ver con la creencia, con la fe” pero también con “cierto piso de realidad”. 

¿Dónde queda?

Timbío es un municipio de Colombia ubicado en el departamento de Cauca situado a 13 kilómetros de Popayán, la capital del departamento, perteneciente al área metropolitana de Popayán.

La población fue fundada el primero de noviembre de 1535 por los conquistadores español Juan de Ampudia y Pedro de Añasco bajo las órdenes dadas por el capitán Sebastián de Belalcázar. Ese día se conmemoraba la festividad cristiana de Todos los Santos y para esta celebración se ofició la Santa Misa e igualmente al día siguiente de la descomunal batalla de Mastales en el sitio de las Cruces.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.