El holandés lleva más de 20 años dirigiendo con sus golpes los altibajos de la audiencia.
Tiesto, el segundo DJ más rentable
![DJ Tiesto se dice fan del rock independiente y del R&B, aunque “no tanto del hip hop”. Tomada de Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/26/imagen/dj.jpg)
Desde las “raves” de los años ‘90 hasta las discos de hoy, DJ Tiesto lleva más de 20 años dirigiendo con sus golpes los altibajos de la audiencia, en una conexión tan íntima con el público que el músico compara sin dudar: “Es como tener sexo”.
El holandés Tijs “Tiesto” Verwest, el segundo DJ más rentable del mundo según la revista Forbes, hizo su fortuna mezclando tracks y levantando el puño desde finales de los ‘90, cuando su “trance” dejaba al sudoroso público, literalmente, en trance.
Hoy la música electrónica dejó de ser una subcultura para “ravers” y suena en radios y clubes nocturnos en una versión más masticada para el público general, entre beats de Katy Perry y Enrique Iglesias.
Pero el dance no ha muerto, dice el DJ, y su presencia en las radios es sólo otra manifestación del pop.
“Los DJs se ajustan a la música pop, y cuando los escuchamos en la radio sigue siendo pop. No es el dance que el DJ tocaría en un festival. Hay un balance entre los DJs que hacen música pop y que luego, en los sets en vivo, tienen otro ‘drop’ -cuando explota la canción- que funciona más en los festivales”.
Tiesto fue una de las estrellas del cartel del festival de música electrónica Ultra, que dominó Miami. Y aprovechó su visita a la ciudad para inaugurar una tienda temporal en Miami Beach.
Alto y de aspecto juvenil, el DJ habla rodeado de mochilas, camisetas y gorras con su firma, mientras los curiosos mojan la vitrina de la tienda con su aliento para intentar echarle un vistazo al rey de las pistas.
“La música, la moda y los artículos de mercadeo son ahora una sola cosa, mucho más que antes”, explica el artista quien fue el primero en mezclar en una inauguración olímpica, en Atenas 2004.
Ni muy rápido ni muy lento
Hay una conexión con la audiencia gracias a la cual los DJs, y Tiesto en particular, dominan las sensaciones de miles de personas y las transforman en un fenómeno masivo.
“Creo que el único arte en el mundo que te da eso con la audiencia es el del DJ. Porque siempre está el factor sorpresa. Nunca sabes lo que obtendrás de la audiencia y por eso siento que es un sentimiento muy especial”.
¿Pero cómo manejar los altibajos para hacer estallar de éxtasis al público; o dejarlo caer brevemente, como para permitirle descansar, justo en el momento adecuado?
“Tienes que sentirlo. Es una experiencia que aprendes mezclando a lo largo de los años. Tienes que estar atento a la audiencia y sentirla. Básicamente, es como tener sexo. Hay un momento perfecto para cada cosa: no quieres ir muy rápido ni demasiado lento”.
Tiesto ríe y se sonroja un poco. “Es un sentimiento muy mágico”.
Para él, la transición del trance a un house masivo comenzó con “Kaleidoscope” en 2009 y se consagró con “A Town Called Paradise” en 2013, cuyo single “Red Lights” se convirtió en un éxito en las radios y marcó el quiebre con sus fans de veinte años atrás.
Hoy, a sus 48 años, es considerado uno de los artífices de la popularización de la música electrónica entre el público general.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.