31 años de edad y 10 en la actuación tiene esta colombiana.
Susana Rojas es actriz gracias a su mascota

Susana Rojas, la araucana quien en Bogotá con una bolsa de plástico en la mano esperando a que su perro terminara de hacer sus necesidades para recogerla y regresar a casa, fue sorprendida por un desconocido quien tocó su hombro y le preguntó si le interesaba trabajar en televisión.
Así fue su ingreso al mundo del entretenimiento en Colombia. No tuvo ningún reparo en decirle a aquel desconocido que sí e intercambiar número telefónico. Así en una calle cualquiera y en medio del frío capitalino comenzó la historia artística de Susana, quien le dijo adiós a la carrera de microbiología industrial en la Universidad Javeriana para darle la bienvenida a la actuación.
Sus inicios
El personaje que le dio el reconocimiento nacional fue ‘Yadira Cienfuegos’ la intensa en la telenovela ‘Chepe Fortuna’.
A sus 31 años, esta hermosa y talentosa actriz en sus diez años de actuación ha participado en infinidades de producciones como ‘Las trampas del amor’, ‘Pandillas, guerra y paz II’, ‘Chepe Fortuna’, ‘La playita’, ‘Secretos del paraíso’, ‘Anónima’, ‘La ley del Corazón’, ‘Venganza’, entre otras.
Ahora Susana Rojas es la protagonista de la nueva novela del canal RCN: ‘No olvidarás mi nombre’, una historia marcada por la dura realidad de nuestro país, y en donde representa a esa mujer fuerte y decidida, la que no le tiene miedo a nada y que trabaja día a día para sacar a su familia y sueños adelante con dos sentimientos: el amor y la constancia.
Durante su trayectoria, ha demostrado su profesionalismo y ha dejado ver que es una actriz integral, que se le mide a cualquier reto.
En este nuevo proyecto ‘No olvidarás mi nombre’, idea original de Fernando Gaitán y bajo la dirección de Rodrigo Triana, debuta como protagonista, tocando un tema sensible y el trasfondo de la situación de conflicto que ha vivido Colombia.
Una historia que le ha provocado sentimientos encontrados, siendo el amor el hilo conductor en esta trama.
Su papel le ha sido fácil, porque siente que tiene similitud con ‘Lucía Martínez’. Se considera una mujer trabajadora que sabe lo que quiere en la vida. “Una de las cosas más parecidas entre ‘Lucía’ y yo es que así existan personas que nos hayan hecho daño en la vida, no guardamos odio ni rencor y si una persona necesita de mi ayuda lo hago sin ningún problema y sin esperar nada a cambio”.
En medio de la actuación Susana indica no tener tiempo para el amor, “no tengo tiempo para eso, pero aquel que quiera intentarlo debe ser buena persona. Es claro que la atracción física es necesaria, sin embargo no tengo un prototipo de belleza, de hecho he tenido novios que no son guapos, pero siempre busco la química como tal y que sean buenas personas, eso es como lo más importante. En cuanto a lo físico cuando me quiero detallar a un hombre, lo primero que le miro son las manos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.