Busca seleccionar un proyecto que desarrolle una estrategia integral de intervención urbana para el Centro Histórico de la ciudad.
Sofía Vergara, embajadora del concurso BID LAB ciudades de Barranquilla 2020

La barranquillera Sofía Vergara participará como embajadora en la sexta versión del Concurso Universitario Internacional BID Lab Ciudades Barranquilla 2020, impulsando la participación de estudiantes, jóvenes profesionales y docentes latinoamericanos a ser protagonistas de la transformación urbana del Centro Histórico de Barranquilla.
Este año el evento, organizado por la Gerencia del Centro de Barranquilla en conjunto con el BID, busca seleccionar un proyecto que desarrolle una estrategia integral de intervención urbana para el Centro Histórico de la ciudad, a través de la revitalización y puesta en valor de un conjunto de callejones como lugares de encuentro, actividad económica, y núcleo vital de desarrollo local.
Cada edición del concurso ha contado con el apoyo de personalidades que tienen una relación especial con la ciudad donde se desarrolla el evento: en Santa Marta, Carlos Vives; en Santiago de Chile, Beto Cuevas, y en San Telmo, Juan José Campanella han participado con sus aportes filantrópicos.
Hasta la fecha, se han realizado 5 ediciones del concurso de carácter internacional en Curundú, Panamá 2015; Santa Marta, Colombia 2016; Mendoza, Argentina 2017; Santiago de Chile 2018 y Buenos Aires, Argentina 2019.
Para Barranquilla es muy significativo contar con la participación de una barranquillera con la trayectoria y el reconocimiento de Sofía Vergara como embajadora de este importante evento universitario, considerando su rol en la cultura, la educación y la proyección internacional de la ciudad.
En el concurso podrán participar equipos de cuatro a seis miembros, conformados por estudiantes de universidades de América Latina y el Caribe en los dos últimos años de carrera, así como estudiantes cursando estudios de posgrado o jóvenes profesionales, con el apoyo de un docente supervisor.
Todos los equipos deben ser integrados por miembros de distintas disciplinas, tales como Arquitectura, Urbanismo, Antropología, Psicología, Ingeniería, Sociología, Economía, Comunicación Social, etc., a fin de abordar de manera integral el desafío y poder diseñar un proyecto viable, innovador e inclusivo.
Los aspirantes pueden inscribir sus propuestas a través del enlace https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/recuperando-callejones-ce...
Cada una de las propuestas recibidas será evaluada por un jurado especializado de reconocida trayectoria internacional y por las autoridades de la ciudad.
El plazo de presentación de las propuestas estará abierto hasta el 25 de septiembre de 2020 a las 23:59 p.m. La participación es gratuita.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.