Relata la historia de su familia: hija de padres libaneses, nacidos en NY en medio de la depresión.
Silencio ensordecedor: Shakira y los niños migrantes

Como resultado de una crueldad sin límites, calificó la artista colombiana Shakira la política de “tolerancia cero” de la administración Trump, que ha separado a 545 niños migrantes de sus padres, que no han podido ser localizados.
Las afirmaciones las hizo en un artículo de opinión publicado por Univisión, en el que llama la atención sobre la crisis humanitaria que se está viviendo en la frontera sur de Estados Unidos.
“Políticas como las de la separación familiar son fruto de una crueldad sin límites”, afirmó la cantante barranquillera. Y más adelante, señala: “Las historias que leo a diario acerca de las alegaciones de mujeres, a las que someten a la fuerza a histerectomías; de solicitantes de asilo que presuntamente deben firmar sus propias órdenes de deportación ante la amenaza de sufrir daños; o de madres y padres a quienes entre llantos y alaridos, sin piedad les arrancan a sus hijos de los brazos, son una demostración de que éste tipo de políticas provienen de personas despojadas de toda humanidad, y empatía incluso en el sentido más básico”.
Shakira relata la historia de su propia familia (hija de un inmigrante de padres libaneses, nacidos en Nueva York en medio de la depresión), para mostrar cómo Estados Unidos ha sido siempre un país de oportunidades, abierto a personas provenientes de todo el mundo.
Pero se pregunta: “¿Cómo en una nación que ha sido construida gracias al esfuerzo de inmigrantes y que desde su constitución profesa la protección de los derechos humanos y la defensa de la familia como núcleo social, puede ejercer unas políticas de inmigración tan crueles? ¿De qué manera puede justificarse que se separe a los niños de sus familias sin intención de volverlos a reunir?”.
Luego, vuelve a ponerse en los zapatos de los migrantes para llamar la atención sobre la difícil situación que viven las familias afectadas por la política migratoria de Trump.
“No puedo imaginar qué sentiría si no supiera dónde está mi hijo, si se encuentra a salvo, o no ¿quién consuela el llanto de aquellos niños? ¿Quién atiende el miedo sin tregua que debe embargarles cada noche y las cicatrices emocionales que dejarán en ellos para siempre?”, escribió.
Lea también: Un espacio para migrantes, refugiados y retornados
La artista colombiana, embajadora de buena voluntad de UNICEF, afirma que es un asunto de humanidad, que va más allá de posiciones políticas y hace un llamado para que se haga todo lo necesario para reunir a las familias que han sido separadas y para que estas políticas no se sigan aplicando y se promueva “un sistema de inmigración justo y compasivo”.
El artículo de opinión completo se puede consultar en el siguiente enlace:
https://www.univision.com/noticias/opinion/shakira-separacion-ninos-fron...
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.