Nick Loeb presentó las denuncias ante el tribunal de Luisiana, un estado cuya legislación defiende el movimiento provida.
Sigue batalla de Sofía por sus embriones

La batalla por los embriones congelados en la que se han enzarzado Sofía Vergara y su ex pareja Nick Loeb en los últimos años, ha dado un nuevo giro. Los abogados de la actriz han exigido al juez que el empresario, de 43 años, presente pruebas de su residencia en Luisiana, estado sureño en el que afirma vivir y que cuenta con una legislación que protege el movimiento provida.
Desde que terminara su relación en el año 2014, Loeb ha interpuesto tres demandas contra la actriz, con la intención de preservar los embriones que congelaron cuando aún permanecían juntos.
El empresario presentó las denuncias ante el tribunal de Luisiana, un estado cuya legislación defiende el movimiento provida.
El equipo de abogados de Vergara, en cambio, considera que la expareja no ha presentado ninguna prueba fehaciente que acredite su lugar de residencia.
Únicamente las personas que certifiquen vivir en Luisiana pueden interponer demandas en un tribunal de la región.
La defensa de Vergara reclama que Loeb no ha presentado facturas, recibos de supermercados o cuentas bancarias que permitan corroborar que efectivamente, este haya establecido su hogar en Luisiana.
De acuerdo al portal web TMZ, esta sería ya la segunda vez que el empresario intenta que lleve el caso un tribunal de Luisiana.
Lo intentó en 2017, pero un juez estatal lo desestimó al considerar que el enfrentamiento no se encontraba bajo su jurisdicción, al encontrarse los óvulos en Beverly Hills y haber sido concebidos en California.
Aunque en un principio la denuncia de Loeb buscaba que no se destruyeran los embriones, ahora solicita la custodia absoluta para poderlos trasladar a un útero y llevarlos así a término.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.